Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, aventaja en la primera vuelta en número de organizaciones municipales a su contrincante más directo, Aitor Esteban, sobre todo por su empuje en los territorios de Álava y Navarra. En Bizkaia, la situación es de práctico empate ... entre ambos dirigentes, que es consecuencia de la división de su aparato territorial para desconcierto de la militancia. En Gipuzkoa, la mayoría de los batzokis se ha inclinado por Markel Olano, con Esteban en segunda plaza, mientras que en Iparralde gana el presidente del EBB en la mayoría de las asambleas, con excepción de San Juan de Luz, donde se impuso el portavoz del Grupo Vasco en el Congreso. Los datos ofrecidos de forma extraoficial –el PNV no informa de los resultados– sitúan a 110 organizaciones municipales en las que ha vencido Ortuzar, 70 afines a Esteban y 30 a Olano.
Eso sí, el voto ponderado puede ser algo diferente porque los municipios más poblados pueden tener derecho a cuatro representantes mientras a las localidades más pequeñas les toca solo uno. Esa escala castiga en el fondo a los enclaves más urbanos –en los que el número de militantes es mayor– y es abiertamente cuestionada por el sector crítico alternativo, que reclama hace tiempo, sin éxito, las hojas del censo electoral y una revisión del sistema que se aproxime más al principio 'un hombre, una mujer, un voto', y al modelo clásico de primarias para elegir candidatos en los partidos.
La mayoría de los batzokis logrado por Ortuzar y su hegemonía territorial no le asegura en este momento la victoria en una segunda vuelta. De hecho, el sector de Esteban puede reaccionar y movilizar el voto del descontento, atraer a los simpatizantes que se han inclinado por la lista alternativa y, en concreto, que han respaldado a David Salinas-Armendariz y Olatz Jauregi, que han pasado el corte para competir como burukides al nuevo EBB al igual que las guipuzcoanas Leire Artola, alcaldesa de Beasain; Maialen Gurrutxaga, alcaldesa de Elgoibar, la exconsejera Arantxa Tapia, y el exdiputado general, Markel Olano. De hecho, en Gipuzkoa, la última palabra la tendrán los respaldos a Olano, que aspira dirigir una secretaria de peso en el EBB y a negociar con Ortuzar o con Esteban el futuro equilibrio interno de poder.
Andoni Ortuzar 110
Aitor Esteban 70
Markel Olano 30
En Gipuzkoa, la última palabra la tendrán los respaldos a Markel Olano, que aspira a dirigir una secretaria de peso en el EBB y a negociar con Ortuzar o con Esteban el futuro equilibrio interno de poder.
Para abordar la segunda vuelta, y una vez la Comisión de Garantías y Control tenga la certeza de qué candidatos quieren dar la batalla en las próximas semanas de febrero, las juntas municipales elegirán sus delegados a las asambleas regionales a partir del 10 y optarán por uno de los candidatos a través de un sistema mayoritario por el que el que se imponga se llevará el 100% de los votos. En función del número de afiliados, las juntas designarán entre uno y cuatro miembros que acudirán a la asamblea regional, en la que votarán al candidato elegido entre el 27 de febrero y el 26 de marzo,.
El último órgano será la asambles general, que está integrada por 100 representantes, designados por las asambleas territoriales de Bizkaia (38), Gipuzkoa (19), Álava (18), Nafarroa (15), Iparralde (5), así como por organizaciones extraterritoriales en Madrid, Argentina, Chile, México y Venezuela. El grueso de los 21.782 militantes –un 80%– está en Bizkaia.
Uno de los mayores problemas es la elevada abstención de esta primera vuelta, que ha sorprendido en determinadas votaciones. Que en Eibar –donde venció Eneko Lekue– solo hayan votado seis afiliados, igual al número de concejales en el Ayuntamiento de la villa armera, es un botón revelador. La tendencia inquieta y revela un problema de desmovilización en el seno de las organizaciones locales ya originado con la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.