![El presidente del PNV Andoni Ortuzar mantiene que PP «hizo el ridículo con su operación castigo al PNV»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201806/30/media/cortadas/ortuzars-kwHB-U602042638735kC-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![El presidente del PNV Andoni Ortuzar mantiene que PP «hizo el ridículo con su operación castigo al PNV»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201806/30/media/cortadas/ortuzars-kwHB-U602042638735kC-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Sábado, 30 de junio 2018, 14:04
El presidente el Euzkadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que el PP hizo «el ridículo» con «su 'operación castigo' al PNV» con el tema de los presupuestos, y ha destacado que Euskadi «no ha perdido ni un euro en esos deseos de venganza insana por parte del PP».
Ortuzar, que ha participado este sábado en Llodio en la tercera edición del Alderdikide Eguna de Álava, acompañado del presidente del ABB del PNV, José Antonio Suso, y del candidato jeltzale a la Alcaldía de Llodio, Ander Añibarro, ha asegurado que «la defensa de los intereses vascos y el bienestar de la ciudadanía vasca son el principio y el fin del PNV, el único eje de la acción política de este partido».
El dirigente del EBB ha asegurado que el PNV «goza de buena salud, las cosas están saliendo, van saliendo, con mucho trabajo y esfuerzo pero van saliendo, en Araba y en todo Euskadi». Tras recordar que el PNV ha pasado «una época política convulsa como pocas y como partido hemos estado en el centro de todo», ha destacado que «nunca cinco humildes diputados habían pesado tanto» y «nunca» el PNV «había tenido que tomar decisiones tan relevantes y tan trascendentales en el ámbito del Estado», pero «hemos estado donde había que estar y hemos hecho lo que había que hacer».
Ortuzar ha dicho que el PNV ha actuado «con responsabilidad, con medida, y salvaguardando los intereses vascos». «No se nos ha subido a la cabeza nuestra posición política estratégica, ni se nos va a subir», ha afirmado, para asegurar que el PNV «ni somos esos maquiavélicos ventajistas que dicen, ni los burukides del EBB son catorce aldeanos que deciden al buen tuntún sobre si hay Presupuestos o quién debe estar en la Moncloa», sino que «meditamos y pensamos mucho cada paso que damos y valoramos mucho antes de tomar decisiones, pero siempre con un único eje: Euskadi, el mejor futuro para nuestro pueblo».
Ortuzar ha señalado que algunas de las decisiones del PNV en los últimos días «han descolocado a otros partidos en Euskadi», como en el caso de EH Bildu y Podemos, que «estaban felices con lo que ellos llamaban la pareja de hecho PP-PNV, por nuestros acuerdos presupuestarios».
Sin embargo, ha dicho que, ver luego al PNV «como fiel decisivo en la moción de censura y el papel que hemos jugado entonces y ahora en la nueva época política les ha dejado más o menos como se ha quedado Ciudadanos en España: con la boca abierta y sin poder decir palabra». «Estos, descolocados, y el PP, cabreado, cuando el cabreo no es buen carburante en política», ha afirmado.
Ortuzar se ha preguntado «cómo es posible que un senador o un diputado vasco pueda votar en contra de que vengan inversiones a Euskadi». «¿Cómo pueden explicar su cambio de voto, y lo que un jueves era el mejor Presupuesto de la historia para Euskadi luego había que enmendarlo a la contra para castigar al PNV?, ha interpelado a los diputados populares vascos, para calificar su actuación de »incomprensible«.
Por otro lado, Ortuzar ha señalado que «se está abriendo una nueva etapa en la política del Estado español, que también tiene influencia en el tablero político vasco». Así, ha indicado que sobre la mesa hay «mucho temas y muy importantes», entre los que ha citado «completar el Estatuto, dar pasos decididos hacia la convivencia y la reconciliación, hacia una nueva política penitenciaria más justa, fortalecer el desarrollo económico y el bienestar social, y lograr un nuevo estatus de autogobierno con el máximo consenso posible, sin perder de vista la inaplazable reforma del modelo territorial del Estado».
Tras asegurar que «son retos fundamentales para el futuro de nuestro País«, ha dicho que el PNV «va a estar ahí, como siempre, con responsabilidad, con las cosas claras, sabiendo lo que más conviene a los vascos y sabiendo que es hora de compartir, de acordar, y de crear un nuevo clima político». «Hay que aprovechar esta nueva ventana de oportunidad para dar un impulso político y económico a Euskadi», ha aseverado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.