Eneko Andueza este miércoles en el Comité Nacional Extraodinario del PSE.

Andueza confía en que el PSE vuelva a gobernar Euskadi «más pronto que tarde»

El secretario general de los socialistas vascos apremia al PNV a que decida si quiere la «convivencia» o prefiere «echarse al monte» con el debate estatutario

Ander Balanzategi

San Sebastián

Miércoles, 11 de diciembre 2024, 19:18

El PSE ha celebrado esta tarde en Bilbao su Comité Nacional Extraordinario en el que ha aprobado el calendario del proceso congresual que culminará los días 15 y 16 de febrero con la celebración en Donostia del 10º Congreso del partido. El secretario general de ... la formación, Eneko Andueza, ha asegurado que «el tiempo de volver a liderar Euskadi, como hicimos con el lehendakari Patxi López, llegará más pronto que tarde. Estoy seguro de ello».

Publicidad

Andueza ha recordado que llegó hace tres años a la dirección de la formación socialista «con la aspiración de elevar el protagonismo de nuestro partido, de recuperar cuotas de poder, de ser más influyentes en las políticas que se iban a aplicar en Euskadi desde las distintas administraciones». Y lo cierto es que los resultados electorales del PSE han mejorado en ese periodo de tiempo. Los «socialistas vascos somos, junto a nuestros compañeros y compañeras de Cataluña, un pilar indiscutible sobre el que se asienta el proyecto del Partido Socialista Obrero Español», ha explicado.

Y ha destacado que «los comicios locales y forales consolidaron la tendencia al alza de nuestro partido. Logramos aumentar nuestro peso en los gobiernos forales y conseguimos gobernar en más ayuntamientos, algunos por primera vez en su historia, como Muskiz; y otros tan importantes y significativos como Vitoria». Lo más destacable, ha dicho, los resultados de las autonómicas, en las que los socialistas lograron dos escaños más en el Parlamento Vasco.

Además, el líder de los socialistas vascos, ha afirmado que su partido salió reforzado del último Congreso Federal con los nuevos puesta en la Ejecutiva de Aroa Jilete y Nora Abete, «además del que corresponde a Patxi López, nuestro portavoz en el Congreso de los Diputados».

Publicidad

En cuanto al debate sobre la actualización del autogobierno, Andueza ha señalado al PNV al preguntarse si «quieren trabajar por la convivencia de Euskadi, por el progreso en paz y por la armonía de los vascos» o si «prefieren echarse al monte y emprender una aventura que no lleva a ninguna parte y que a la ciudadanía vasca le trae sin cuidado, como demuestran todas las últimas encuestas».

Andueza ha dejado claro que se ve con «fuerzas y ganas» para seguir otros cuatro años al frente del partido, «para culminar un camino que iniciamos en 2021, pero que tiene su origen en los sueños y las esperanzas de toda una historia de hombres y mujeres socialistas». «Euskadi puede y debe ser sinónimo de progreso, de igualdad, de sostenibilidad, de bienestar. Euskadi puede y debe ser un país con servicios públicos de calidad, con empleos dignos, con viviendas asequibles y accesibles. Un país más justo, con memoria… Euskadi, en definitiva, puede y debe ser más socialista», ha dicho Andueza.

Publicidad

«Dique de contención»

En este sentido, Andueza ha recordado que «ganamos en Euskadi en las pasadas elecciones generales, fuimos el partido más votado y contribuimos de manera esencial a afianzar el dique de contención en España para impedir que la derecha y la ultraderecha tomaran el poder». Y ha añadido que el PSE hizo «posible que el Gobierno de Pedro Sánchez, pueda continuar haciendo realidad su hoja de ruta progresista».

Los socialistas, que conforman gobierno de coalición en Euskadi con el PNV, pero también en las tres diputaciones y en ayuntamientos, aseguran que «seguimos haciendo nuestro trabajo, aplicando políticas progresistas para mejorar el bienestar de toda la ciudadanía vasca». «Tenemos claro ahora, que el futuro pasa por asegurar la estabilidad de los gobiernos para que puedan dedicarse a lo que se tienen que dedicar: a gobernar para toda la ciudadanía. Por eso creímos que era necesario reeditar el pacto de gobierno», ha explicado Andueza.

Publicidad

El secretario general de los socialistas ha matizado que los acuerdos de gobierno con los jeltzales «ha permitido a Euskadi ser la región europea con mayor nivel de autogobierno. Gestionamos 97 de cada 100 euros que se recaudan en nuestros territorios. Un pacto que ha tenido como resultado una mayor presencia socialista en el Gobierno Vasco, pero, sobre todo, con mucha mayor influencia. Y, por tanto, mayor capacidad de transformación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad