Secciones
Servicios
Destacamos
Eneko Andueza califica la reforma laboral que ha aprobado el Gobierno de Pedro Sánchez de «paso de gigante» en la lucha contra la precariedad y la temporalidad no deseada en los contratos de trabajo y pone fin «a la imposición del PP» y «la privación ... de derechos» en la legislación laboral. El secretario general del PSE-EE ha defendido de este modo la nueva regulación, que requiere de la convalidación de la mayoría del Congreso de los Diputados, tras la primera reunión que ha mantenido, desde su llegada al liderazgo del PSE, con la dirección de la patronal vasca, Confebask, encabezada por su presidente, Eduardo Zubiaurre.
El encuentro, que ha tenido lugar en la sede de Confebask, responde a una solicitud del líder de los socialistas vascos y forma parte de la ronda de contactos abierta tras la elección de la nueva Comisión Ejecutiva del PSE.
El secretario general de los socialistas de Euskadi ha asegurado que la reforma laboral tiene «la virtud» de ser el resultado del acuerdo entre los agentes sociales, y del Gobierno con ellos. «Está por encima de las ideologías y es un paso de gigante en la apuesta por el trabajo digno y la lucha contra la precariedad». A juicio del líder del PSE, «lo que cabe preguntarse es qué intereses defienden los que se oponen a ella, si no son ni los intereses de los trabajadores y ni los intereses de los empresarios, que han firmado este acuerdo».
Andueza, que ha estado acompañado por el secretario de Organización del PSE-EE, Miguel Ángel Morales, y la responsable de Política institucional, Begoña Gil, ha subrayado que «la buena noticia» del acuerdo para la reforma laboral se ve acompañada por un comportamiento del empleo «muy favorable», que ha alcanzado cifras previas a la pandemia, con récords de afiliación a la Seguridad Social, con más de 20 millones de ocupados en España y 980.000 en Euskadi y caídas del paro, del desempleo juvenil y del paro femenino.
Sobre la mesa del encuentro también han estado otros asuntos como la fiscalidad, la transformación del mercado de trabajo y la escasez de mano de obra o la necesidad de generación y retención del talento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.