Borrar
Iosu Zabala, Hedoi Etxarte y Patxi Ardanaz 'Poio' han presentado el documento firmado por 150 artistas Gedar
150 artistas entre los que están Atxaga, Sarrionandia, Muguruza e Ituño piden acabar con el «veto» a GKS en las fiestas

150 artistas entre los que están Atxaga, Sarrionandia, Muguruza e Ituño piden acabar con el «veto» a GKS en las fiestas

Denuncian «la prohibición» de colocar txosnas en las fiestas de Bilbao y Vitoria y piden «abrir vías para solucionarlo»

Ander Balanzategi

San Sebastián

Martes, 28 de mayo 2024

150 artistas y personalidades de la cultura vasca han firmado una carta para mostrar su disconformidad y pedir una solución «al veto incomprensible que se les impone a GKS (Gazte Koordinadora Sozialista) y al Sindicato de Vivienda en Gasteiz y a la comparsa Luberri en Bilbao para participar en las txosnas». Estas tres organizaciones se engloban dentro del Mugimendu Sozialista que en diciembre creó a su partido EHKS (Euskal Herriko Kontseilu Sozialista). En la lista aparecen nombres como los de los escritores Bernador Atxaga y Joseba Sarrionandia, el cantante Fermin Muguruza o la actriz Itziar Ituño.

Al texto, con el lema 'Los y las artistas por las fiestas populares para todos y todas', se han adherido músicos como El Drogas, Gari, Iosu Zabala, Natxo de Felipe, Olaia Inziarte, Niko Etxart, Bingen Mendizabal, La Basu, Joseba Irazoki o Txuma Murugarreri. También grupos como Merina Gris o J Martina. Además, firman actores como Karra Elejalde, Patxo Telleria, Ramón Agirre, Gorka Aginagalde, Patxi Bisquert o Ander Lipus. Asimismo, el documento lo han apoyado bertsolaris como Amets Arzallus y Julio Soto, escritores como Hedoi Etxarte, y representantes de otros ámbitos culturales como Patxi G. Ardanaz 'Poio', Santi Antero 'Txan Magoa' o Antton Telleria.

Una representación de los firmantes ha comparecido este martes en el Kafe Antzokia de Bilbao, donde Iosu Zabala -miembro de Hertzainak-, Hedoi Etxarte y Patxi G. Ardanaz 'Poio', han presentado esta iniciativa y han dado lectura a la carta que encabezan reivindicando que, «porque amamos las fiestas populares, los y las artistas estamos en contra de los vetos y queremos una solución, tanto en Bilbao y Vitoria».

En ella, subrayan que «las fiestas populares son un bien cultural gracias a la labor de un sinfín de personas y grupos con diferentes trayectorias» y que, «desde el respeto a la diversidad, por encima de diferencias ideológicas, intentan construir un ambiente festivo alegre, participativo e inclusivo». Según explican, han decidido firmar el texto porque les «preocupa la prohibición impuesta a algunos colectivos» en las comparsas de Bilbao y en la comisión de txosnas de Vitoria, una situación ante la que han emplazado a «abrir vías para solucionarla».

«La participación en las fiestas debe ser un derecho universal, por lo que nos resultan incomprensibles los vetos impuestos a la Konpartsa Luberri en Bilbao y a GKS y Sindicato de Vivienda en Vitoria», señalan. De este modo, reivindican que las fiestas populares deberían ser «un espacio para que cada uno, con su carácter y sus reivindicaciones, pueda disfrutar y celebrar, con tolerancia mutua». Para ello, apuntan que se debe contar «con cualquier grupo que esté dispuesto a colaborar respetando las normas de convivencia».

Por este motivo, emplazan a que «se abran caminos para superar un veto que solo puede crear un conflicto sin sentido». En este sentido, expresan su disposición a hacer «lo que esté en nuestras manos» para que «se levanten los vetos» y esas organizaciones puedan participar en las próximas fiestas de Bilbao y Vitoria «en condiciones de igualdad y en un ambiente festivo y cultural no discriminatorio».

«Intentar solucionar»

Según han explicado al término de la lectura de la carta, no corresponde a los artistas que se han sumado a la iniciativa pronunciarse sobre las razones de que no se permita la participación de estos grupos y, en este sentido, han subrayado que su objetivo es únicamente «intentar solucionar» la situación. De este modo, han apuntado que puede que «para algunos es un veto político», mientras que «para otro sector seguramente puede ser considerado una invasión de las competencias de la gestión del espacio txosnero».

En todo caso, han añadido, sigue siendo «igual de inexplicable la situación». En palabras de Zabala, «a nosotros nos da igual. Creo que el momento de las fiestas es un momento en el que la política debería quedarse al margen. Tendría que ser un elemento de cohesión social».

«Nosotros hacemos el llamamiento a las partes para que se reúnan, hablen, discutan y lleguen a un acuerdo», han señalado, incidiendo en que «esto no ayuda a nadie y debería haber la suficiente madurez por parte de todos para conseguir acordar unas normas de convivencia mínimas que permitan que esto no ocurra y no vuelva a suceder».

A juicio de Ardanaz, «si hay voluntad» se podría alcanzar un acuerdo, si bien ha admitido que se va «tarde» para que pueda ser para las fiestas de este año, que ya se están preparando. De cualquier manera, ha añadido que «no pasaría nada si ahora se inician unas conversaciones en las partes y se puede llegar a un acuerdo si no para este curso, sí para el siguiente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 150 artistas entre los que están Atxaga, Sarrionandia, Muguruza e Ituño piden acabar con el «veto» a GKS en las fiestas