El socialista tolosarra José Ignacio Asensio optará previsiblemente a la reelección como secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa en el que será su segundo mandato en el cargo desde que fue elegido para sustituir a Eneko Andueza el 28 de noviembre de hace ... cuatro años. Los socialistas guipuzcoanos celebrarán su 10º Congreso el próximo 30 de marzo en San Sebastián, pero será hoy, en el comité provincial del partido en Gipuzkoa, cuando el propio Asensio anuncie su candidatura que, todo apunta, será la única que se presente a liderar la formación en el territorio.
Publicidad
En Álava se confirmará también hoy la decisión de no repetir en el cargo por parte de la actual secretaria general del partido, Cristina González, primera teniente de diputado general, responsable foral de Empleo y líder del PSE en el territorio desde hace diez años. Según fuentes internas, el socialista mejor situado es el actual consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, aunque también suenan otros nombres como el de la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, o el diputado de Carreteras, Jon Nogales. Si finalmente se materializa la decisión de González de retirarse de la carrera interna, se abrirá un proceso de primarias, cuyo plazo de presentación de candidaturas terminará el 14 de febrero. En Bizkaia, el vicelehendakari Mikel Torres aspirará a la reelección como ya anunció la pasada semana en el comité provincial del PSE vizcaíno.
José Ignacio Asensio (Tolosa, 1966) actualmente primer teniente de diputada general y responsable foral de Sostenibilidad, llegó a la Diputación en 2015, como responsable de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas en el Gobierno de coalición con el PNV que lideraba Markel Olano. En 2020 con la marcha del hoy consejero de Vivienda, Denis Itxaso a la Delegación del Gobierno pasó a ser el hombre fuerte del partido en la institución foral guipuzcoana, posición que mantiene desde entonces. Hace cuatro años, cuando el entonces líder del PSE en Gipuzkoa, Eneko Andueza, pasó a ser el secretario general de los socialistas vascos se materializó el cambio en la organización territorial guipuzcoana y tomó el relevo del político eibarrés.
El socialista Asensio es licenciado en Económicas y Empresariales y tiene un máster en finanzas públicas. Fue director general de Euskotren durante el Gobierno de Patxi López, cuando el eibarrés Iñaki Arriola era el consejero de Transportes. Asensio también fue edil en Tolosa. Es euskaldun, padre de dos hijos, una de ellos parlamentaria vasca en la actual legislatura. El candidato guipuzcoana ha sido además profesor en la Universidad de Zaragoza y trabajó en las compañías Norbega, Jaso, Astesa, Eguzki Eraikuntzak o Sapa Placencia.
Publicidad
La persona con mejores opciones para liderar la formación socialista alavesa, Javier Hurtado (Madrid, 1981), es abogado y fue designado consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco en 2020 con el lehendakari Iñigo Urkullu. En las últimas elecciones de abril de 2024, con el actual jefe del Ejecutivo vasco, Imanol Pradales, fue designado de nuevo como consejero para la misma cartera.
Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas de la Administración por la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido diputado foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad de Álava (2019- 2020) y ha ejercido como abogado de 2013 a 2019. También ha ocupado el cargo de director general del Gabinete del Ministerio de Fomento entre 2009 y 2011, y durante esos años ha sido miembro del Consejo Rector de Puertos del Estado y del Consejo de Administración del ADIF.
Publicidad
En Bizkaia, el vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, también revalidará su liderazgo territorial en el PSE, en el cónclave que se celebrará el 22 de marzo en el palacio Euskalduna, en Bilbao. En su caso, será su cuarto mandato al frente del PSE vizcaíno, a cuyo liderazgo llegó en 2014 para sustituir a José Antonio Pastor. Mikel Torres (Portugalete, 1970) es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UPV, con un amplia carrera académica y profesional, y ha desempeñado además el cargo de alcalde de Portugalete durante los últimos 16 años.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.