Secciones
Servicios
Destacamos
El PP vasco ha recordado este martes, con un sentido homenaje ante el monolito en memoria de las víctimas en Irun, a su compañero José Luis Caso, concejal en el Ayuntamiento de Errenteria, asesinado por ETA el 11 de diciembre de hace 25 años. El ... acto, presidido por el líder del partido en Euskadi, Carlos Iturgaiz, ha consistido en una ofrenda floral y un minuto de silencio en su memoria. «Hay que recordar que José Luis Caso, al igual que otros compañeros, fue aniquilado porque lo que ETA pretendía era que desapareciésemos física y políticamente de esta tierra», ha remarcado el presidente de los populares vascos.
Aquel 11 de diciembre por la noche, José Luis Caso paró a charlar con el dueño del bar Tranche y a tomarse una espuela después de asistir a una reunión del partido en Irun. En ese momento, un terrorista cubierto con una capucha se le acercó y le disparó a la cabeza. Murió prácticamente en el acto.
Al tributo a Caso en Irun también han asistido Muriel Larrea, presidenta de los populares en Gipuzkoa; Borja Corominas, portavoz del PP en San Sebastián; e Iñigo Manrique, portavoz del PP irunés. Tras las palabras del presidente del PP de Euskadi, en las que ha recordado la difícil tarea que tuvieron que llevar a cabo los ediles de su partido en los peores momentos del terrorismo de ETA, la líder de los populares en Gipuzkoa, Muriel Larrea, ha proclamado que «mientras haya un representante del PP en esta tierra vamos a recordar siempre el relato veraz por José Luis y por todos los demás».
Ha rememorado que Caso era «un hombre de 64 años, marido de Juani, padre y recientemente abuelo, un hombre que había pasado su vida trabajando y que ya jubilado decidió dedicarse a los ciudadanos y aceptó ir en las listas a las elecciones municipales de Errenteria». Larrea ha denunciado que «aquellos que ahora tanto hablan de participación ciudadana y de respetar la voz del pueblo son aquellos que ordenaron su muerte. Aquellos que ahora hablan de derechos humanos y pactan presupuestos en las instituciones son los mismos que antes defendían ese terror».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.