Borrar

Autogobierno y más

Con el IMV Sánchez puede haberse asegurado la abstención del PNV el 3 de febrero, e inclusosu apoyo parlamentario a la reforma laboral

Sábado, 29 de enero 2022, 08:29

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, no podía viajar a Euskadi sin traer algo bajo el brazo. En paralelo a su encuentro con el lehendakari Urkullu el Ejecutivo central remitía al autonómico la última propuesta sobre una reivindicación que el PNV había convertido en ... enseña. Como si Rodríguez fuese la portadora de lo que el ministro Escrivá no parecía tan dispuesto a ceder. Se trata de un logro político por las dos partes cuando la mayoría de la investidura de Pedro Sánchez parece deshilacharse por momentos. Urkullu y Ortuzar necesitan validar su entendimiento con el Gobierno Sánchez, aunque minutos antes de conocerse la noticia el lehendakari lo consideraba «manifiestamente mejorable». Tampoco el presidente podía regatear eternamente esa transferencia cuando necesita socios para aventurarse con mínimas garantías en la segunda parte de la legislatura. Pero resulta aún más trascendente que se trata de una competencia que no aparece expresamente en el Estatuto de Gernika. Con lo que el 'autogobierno realmente existente' cobra vitalidad al margen de las transferencias pendientes, incluida la interminable discusión sobre un futuro descentralizado para la Seguridad Social que sortee el déficit vasco entre contribuciones y pensiones. Lo que avala la tesis, aparentemente contradictoria, de que el soberanismo solo puede realizarse mediante la paulatina agregación de atribuciones constitucionales. La quimera solo puede alcanzarse a base de realismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Autogobierno y más