Borrar
Compitiendo a bordo de la Sotera, con la que Pradales llegó a disputar la bandera de La Concha.
Imanol Pradales, de la Bandera de La Concha a candidato a lehendakari
Perfil

Imanol Pradales, de la Bandera de La Concha a candidato a lehendakari

El exremero trabajó como profesor de Deusto en Donostia hasta acabar como diputado foral en Bizkaia

Ander Balanzategi

San Sebastián

Domingo, 26 de noviembre 2023, 07:14

El PNV quiere enderezar el rumbo y ya tiene a su remero. No es tarea fácil la que le han encomendado a Imanol Pradales, que tendrá que remar fuerte ante el desgaste del poder, la pérdida de conexión con los jóvenes y el crecimiento de EH Bildu que amenazan la histórica hegemonía jeltzale. Un perfil joven, de 48 años, natural de Santurtzi, ligado desde hace más de 15 años al partido y con experiencia en cargos públicos.

Un amigo de la familia lo define como «el típico caso de ese chaval de barrio que, desde el seno de una familia trabajadora y humilde que en los años 80 llegó a pasar serias penurias, logra salir adelante a base de esfuerzo, sacrificio y talento... Y lo hace además sin olvidar ni sus orígenes en Mamariga, barrio popular de Santurtzi, ni a su cuadrilla del remo, su gran pasión junto a la política».

Ejerció como profesor en la Universidad de Deusto en Donostia durante siete años. Apasionado por el remo, compitió con la 'Sotera' en 1995 por la Bandera de la Concha.

  • Familia Nacido el 21 de abril de 1975 en Santurtzi, es el mayor de cuatro hermanos.

  • Estudios Cursó Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Deusto. Finalizada la carrera hizo una tesis doctoral.

  • Profesor en la universidad Ejerció como docente en la Universidad de Deusto. Los siete primeros años en el campus de Donostia.

  • Diputación foral de Bizkaia En 2015 fue nombrado diputado de Promoción Económica. Cargo que todavía mantiene.

  • Aficiones Fue remero en Santurtzi y le gusta pasar tiempo con la familia y la cuadrilla.

Pradales fue nombrado en 2015 diputado de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, cargo en el que se ha desempeñado desde entonces. Esto le ha supuesto ser el responsable también de Carreteras, Inversión Pública e Infraestructuras del territorio. Entre 2015 y 2023 fue asimismo apoderado en las Juntas Generales como cabeza de lista por Ezkerraldea-Meatzaldea-Enkarterri. Además, Pradales ha tenido un muy destacado papel en los dos grandes procesos estratégicos que ha afrontado el PNV en los 15 últimos años. El santurtziarra participó en 'Think Gaur', proceso de reflexión, actualización y modernización, y en 'Entzunez Eraiki', la iniciativa de escucha activa que la formación jeltzale llevó a cabo durante todo un año y en el que Urkullu coordinó los debates económicos.

Excedencia

Fue en 2007 cuando tuvo los primeros cargos relacionados con el partido, lo que le llevó a pedir la excedencia como profesor universitario para poner en marcha, en calidad de director gerente 'Bizkaia Talent', proyecto aún hoy activo, que tiene como finalidad atraer talento exterior y recuperar el que se pudiera haber ido.

A día de hoy, Pradales cita a Urkullu como uno de sus cuatro principales referentes políticos, «la persona cuyo ejemplo me animó a dar el salto al servicio público», junto al lehendakari Aguirre, «el gran inspirador»; a Xabier Arzalluz, «el mejor orador»; y a José Luis Bilbao, «un animal político, una grandísima persona».

Pradales disfrutando de las fiestas con el pañuelo de la Aste Nagusia de Bilbao al cuello.

Pradales es el mayor de cuatro hermanos y se crió en el seno de un hogar trabajador en el barrio de Mamariga, en Santurtzi. Su padre y su madre eran activos militantes jeltzales, lo que le empujó a militar en el PNV.

Ante la dificultad que en los 80 entrañaba practicar euskera en una zona tan poco euskaldun como la Margen Izquierda, Imanol pasó dos veranos en Igorre, en casa de un compañero de trabajo de su padre para practicar y perfeccionar el idioma.

El lehendakari Iñigo Urkullu fue su profesor en la Ikastola Asti-Leku en quinto y sexto de EGB. Se doctoró en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Deusto, a la que pudo acceder gracias a una indemnización que recibió su abuelo por combatir en la Guerra Civil. Después, pasó a ejercer como profesor en la Universidad de Deusto. Los siete primeros años impartió clases en Donostia. De aquella época conserva, según afirman desde el Euzkadiko Buru Batzar, una «debilidad por la ciudad y un montón de amigos guipuzcoanos».

De pie, Urkullu cuando era profesor en la ikastola donde dio clases a Pradales, el cuarto por la izquierda, sentado con jersey blanco.

El deporte ha tenido un papel fundamental en su vida. El remo es una de sus grandes pasiones y lo practicó durante 17 años. Con la Sotera, la trainera de Santurtzi, llegó a bogar incluso en La Bandera de La Concha en 1995. «No fui un remero extraordinario, para nada, pero ganamos algunas banderas, modestas, y remamos en las grandes citas: La Concha, Zarautz, Hondarribia...», explica Pradales.

Casado y con una hija, es habitual verle en Portugalete, donde reside desde hace años, tomando algo con la cuadrilla o paseando con su familia. A Pradales le gusta pasar su tiempo libre «con la familia y la cuadrilla, que es la que hice en el remo».

Disfruta también de la «lectura, la música y el deporte. Leo mucho, hasta el punto de que 'colonizo' la casa con libros. Especialmente novelas de misterio e históricas, también ensayos de cualquier tema». Confiesa que la música siempre le acompaña, especialmente Benito Lertxundi, Fito, Xabier Lete, Hertzainak, Bruce Springteen y Dire Straits.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Imanol Pradales, de la Bandera de La Concha a candidato a lehendakari