Borrar
Maddalen Iriarte, en una rueda de prensa en el Parlamento.
EH Bildu critica que los proyectos vascos para los fondos europeos carecen de visión de país

EH Bildu critica que los proyectos vascos para los fondos europeos carecen de visión de país

La coalición denuncia el «agravio comparativo» entre las capitales y el resto de municipios, mientras Eudel muestra su «satisfacción» con el plan 'Euskadi Next'

Miguel Villameriel

San Sebastián

Miércoles, 30 de diciembre 2020, 13:31

EH Bildu ha reaccionado este miércoles de forma crítica al plan 'Euskadi Next' del Gobierno Vasco para optar a los fondos europeos de recuperación. La portavoz parlamentaria de la coalición soberanista, Maddalen Iriarte, ha lamentado en una rueda de prensa que los 188 proyectos planteados por el Ejecutivo de Urkullu carecen de «perspectiva de país», suponen un «agravio comparativo» de las tres capitales hacia el resto de municipios vascos y, aunque contienen una «buena literatura», son «claramente mejorables».

Iriarte y el parlamentario de EH Bildu Mikel Otero han comparecido en el Parlamento para analizar la propuesta que Euskadi va a trasladar al Gobierno central para recibir fondos del Mecanismo europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR) por un importe de 5.702 millones de euros, de los que 1.001 se corresponderían con proyectos propios para Gipuzkoa. La propuesta del Ejecutivo de PNV y PSE contempla la financiación de 188 proyectos, cantidad que unida a los presupuestos de las administraciones vascas y la inversión privada podría llegar a activar 13.135 millones en los próximos 5 años.

Iriarte ha recalcado en que el Ejecutivo autonómico ha actuado con «falta de transparencia» en la elaboración de este documento y le ha exigido que los abra a otros agentes para hacer una «defensa conjunta» ante el Ejecutivo central y la Unión Europea. En el mismo sentido, Otero ha considerado que parece «bastante improbable» que Euskadi consiga la totalidad de la dotación económica que va a solicitar, por lo que ha augurado que la negociación para lograrlo se hará «a la baja». Alcanzar un consenso en Euskadi permitiría, a su juicio, «llevar a cabo una negociación más fuerte e incisiva en Madrid».

El parlamentario de EH Bildu ha señalado que el documento carece de una «perspectiva de país» y ha denunciado que en su elaboración el papel de los ayuntamientos vascos, salvo los de las tres capitales, «ha sido claramente insuficiente», lo que supone que «se deja fuera al 64% de la población». La coalición ha ofrecido colaboración para tratar de completar este plan, tras dejar claro que está de acuerdo con muchos de los proyectos presentados, aunque no cuenta con la información suficiente para valorarlos de manera individual.

Para poder contar con todos los detalles, EH Bildu va a pedir información al Gobierno Vasco, a las tres diputaciones y a los ayuntamientos de Vitoria, Bilbao y San Sebastián, y va a solicitar la comparecencia del consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, en pleno en el Parlamento Vasco.

«Satisfacción» en Eudel

Por su parte, el presidente de la Asociación de Municipios vascos-Eudel, Gorka Urtaran (PNV), ha realizado una lectura mucho más positiva del plan y ha mostrado su «satisfacción» por que el proyecto de 'Euskadi Next' atiende la solicitud de los ayuntamientos vascos para arbitrar mecanismos que garanticen la participación municipal en los fondos extraordinarios de Europa.

En un comunicado, Urtaran ha explicado las tres vías con las que van a contar los ayuntamientos para acceder a los fondos europeos. La primera es la convocatoria de ayudas directas a los municipios de Euskadi, las cuales van a ser directamente gestionadas desde el Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales.

La segunda son aquellas obras impulsadas por el Gobierno Vasco con un claro carácter municipal, como por ejemplo las intervenciones que pueda llevar a cabo la Agencia Vasca del Agua, URA, así como otras orientadas a la rehabilitación de vivienda y regeneración urbana en barrios más vulnerables de los municipios. La tercera de las vías es la ventanilla estatal, en la que se aportará, según los Presupuestos del Estado, una cantidad de 1.483 millones de euros en 2021 para los municipios del conjunto del Estado.

Por último, el presidente de Eudel ha valorado que el programa 'Euskadi Next' incorpore una comisión de seguimiento en la que va a participar la propia Eudel, lo que permitirá informar a los ayuntamientos vascos de primera mano de cada paso que se dé a partir de ahora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco EH Bildu critica que los proyectos vascos para los fondos europeos carecen de visión de país