Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno foral presentará mañana el proyecto de Prespuestos de 2025 para Gipuzkoa y necesitaría el apoyo de uno de los grupos de la oposición, ya que el ejecutivo formado por PNV y PSE no cuenta con la mayoría absoluta que le facilitaría la aporbación ... de las cuentas. EH Bildu ha tendido su mano para lograr un acuerdo -grupo con mayor representación en las Juntas Generales- pero pone tres exigencias sobre la mesa: «la vivienda, los cuidados y la transición ecosocial».
La portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte ha explicado este miércoles que hay que actuar con «prudencia, seriedad y valentia» y que ya le ha enviado su propuesta a la diputada general, Eider Mendoza. Así, se abre a un debate que el año pasado no logró consenso y que provocó que el Gobierno foral no llegase a presentar los Presupuestospor no recibir el respaldo de ninguna de las fuerzas de la oposición.
La primer cuestión que ha planteado Iriarte, y que la considera «muy importante», ha sido la de la vivienda, y ha pedido al gobierno liderado por jeltzales y socialistas que «tome la medidas que le permiten sus competencias y que trabajo mano a mano con el Gobierno Vasco». Además, ha abogado por los «alquileres asequibles» y en cambiar el sistema fiscal para favorecer estos.
Ante la evolución demográfica que esá viviendo Gipuzkoa, Iriarte ha criticado que el actual sistema de cuidados no es «ni sostenible ni cocherente». Así, ha señalado que existe «una profunda crisis» en este ámbito y ha vuelto a reivindicar la importancia de «un sistema público-comunitario de cuidados». Entre las medidas concretas que ha propuesto la portavoz de EH Bildu en Gipuzkoa, están la de «reducir de los 64 días actuales a un mes la espera para lograr la valoración de dependencia».
Además, Iriarte ha criticado que el sistema de cuidados actualmente funciona a través del «copago y eso genera discriminación y desigualdades», por eso, ha abogado por «ampliar los límites» para que más gente pueda acceder al servicio. Así, también ha pedido «erradicar el ánimo de lucro y mejorar las condiciones de trabajo que se dedican a los cuidados».
Como tercera exigencia, la portavoz en las Juntas ha señalado la importancia de la «transición ecosocial», donde ha englobado «el sistema alimenticio, los cambios en la industria la movilida». Así, ha defendio que estas cuestiones hay que abordarlas a través del «modelo cooperativo» y ha pedido «que se mantengan los descuentos al transporte público, aumentar las frecuencias de autobuses y llegar a zonas del territorio en las que la gente no tiene estas opciones».
Por último, Iriarte ha explicado que Gipuzkoa debe ser «un territorio de vanguardia en cuanto a las políticas linguisticas» y propondrá medidas para que «los jóvenes practiquen su oscio en euskera». También denunciado que el euskera «está recibiendo ataques que van contra lo que ha decidido la mayoría social de este país».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.