![EH Bildu pide en París la absolución de 'Ternera' por su papel en «la construcción de la paz»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202109/14/media/cortadas/67590829--1248x842.jpg)
![EH Bildu pide en París la absolución de 'Ternera' por su papel en «la construcción de la paz»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202109/14/media/cortadas/67590829--1248x842.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La imagen fue cuanto menos significativa. La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco fundiéndose en un abrazo con el exdirigente de ETA Josu Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', en París. Una delegación de la coalición abertzale y de Euskal Herria Bai, encabezada por Maddalen Iriarte, ... viajó ayer hasta la capital gala para pedir que Urrutikoetxea, al que se le acusa de «asociación de malhechores terroristas», sea absuelto por ser, declaró Iriarte, «un actor imprescindible en la desaparición» de ETA y «en el inicio de la construcción de la paz y la convivencia democrática».
'Josu Ternera' se enfrentaba a la repetición de otro juicio por el que en 2010 fue condenado en rebeldía a siete años de prisión por pertenencia a banda armada entre 2002 y 2005. Se trata de la última causa que el exjefe etarra tiene pendiente en Francia antes de que pueda ser extraditado a España para ser juzgado, entre otras causas, por el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza.
«Hemos venido a prestar apoyo a Urrutikoetxea en este juicio. Son casi diez años desde que se celebró la conferencia de paz de Aiete y, desde nuestro punto de vista, esa hoja de ruta sigue siendo válida», expresó Iriarte.
Pero ayer no hubo juicio. La presidenta de la sala del Tribunal de Apelación criticó la forma en la que se hizo la instrucción del caso. Argumentó que la orden de arresto que se había emitido contra Urrutikoetxea «se había redactado en términos genéricos» y se basaba en «investigaciones minimalistas». Los jueces atendieron la solicitud de la Fiscalía que sorprendió al pedir que el caso volviera a la instrucción para que se pueda «regularizar» la orden de detención.
El juez de instrucción deberá ahora a examinar el dossier y decidir si vuelve a interrogar a 'Ternera', si le imputa o si le lleva a un nuevo juicio. El procedimiento podría alargarse ocho meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.