

Secciones
Servicios
Destacamos
La segunda sesión de investidura de este jueves ha comenzado con la intervención de la portavoz de EH Bildu en el Congreso, quien ha recordado ... a Sánchez que «no le concedemos un cheque en blanco» y que con sus seis votos «se abre una fase histórica para reconocer a todas las naciones del Estado español». Un discurso que se ha centrado en el futuro del modelo territorial. «Esta será la legislatura en la que se abra un debate sereno, ambicioso y profundo que aborde la plurinacionalidad», ha señalado. Los diputados de Vox no han ocupado sus asientos durante este turno.
Aizpurua ha subrayado que «fuerzas muy distintas vamos a conformar un bloque histórico de investidura antiautoritario, plurinacional y de carácter progresista». Y ha subrayado que si bien actuarán «con la máxima responsabilidad, también lo haremos con la máxima ambición y exigencia». Aunque ha remarcado que «podrán contar con nosotros para conquistar derechos y libertades».
Sobre el debate territorial, Aizpurua ha pedido el «reconocimiento efectivo de las diferentes realidades e identidades nacionales que conforman el Estado». Asimismo, ha subrayado que se «debe abordar y profundizar en la necesaria transformación social y económica en favor de la mayoría y continuar consolidando el tiempo de paz y convivencia abierto en nuestro pueblo».
Ese es un camino, el del modelo de Estado, ha explicado la portavoz, que «debe comenzar en Euskal Herria con un debate amplio que logre un acuerdo general entre en la sociedad vasca». Dirigiéndose a los demás congresistas, Aizpurua ha asegurado que «el principal argumento para impedirnos ejercer nuestro derecho a decidir es la ruptura de España», es decir, que «si los vascos, las catalanas o gallegas votáramos sobre qué queremos ser, sobre cómo queremos construir y organizar nuestro futuro, España desaparecería».
Y ante esto ha reflejado que le parece «curioso» que en un Estado, «con todos sus instrumentos y capacidades, una gran democracia como describen ustedes a España, sea realmente tan débil como para no poder abordar y asumir lo que quiere parte de la ciudadanía que en ella convive sin colapsar». Por ello, se ha preguntado «¿Qué fortaleza tiene un Estado que no es capaz de habilitar ninguna otra fórmula que no sea la imposición?».
La portavoz de la coalición ha subrayado que esta debe ser «la legislatura de la plurinacionalidad». Y ha recordado que «EH Bildu es una fuerza política abertzale, independentista y de izquierdas que tiene como aspiración la construcción de una República Vasca, porque estamos convencidas de que será la mejor fórmula para hacer avanzar la sociedad vasca hacia una sociedad más justa, más libre, igualitaria y democrática».
Durante su discurso, la portavoz de Bildu ha llamado a seguir avanzando en medidas sociales, aunque expresado su rechazo a que la patronal esté dentro de este diálogo social donde se negocian varias de estas medidas. «En nombre del consenso siguen negándose a adoptar compromisos más sólidos con la mejora de las condiciones laborales y salariales o mejoras sustanciales en las pensiones. Porque la realidad es que el diálogo social se ha vuelto veto patronal», ha señalado.
En este contexto, ha advertido que hay algunas formaciones «de corte conservador y poco progresista» que «serán contrarias a aceptar medidas de justicia social y económica tan básicas como asegurar el derecho a la vivienda, los derechos laborales o la equidad fiscal». «Pero su deber, como gobierno que se dice progresistas, es proponerlas. La nuestra, como formaciones de izquierda, es impulsarlas y hacerlas más ambiciosas. Y quienes quieran evitar esos avances deberán venir aquí y retratarse frente a la ciudadanía», ha proclamado.
La portavoz de Bildu en el Congreso ha comenzado su intervención exigiendo a Sánchez «contundencia» para «denunciar sin matices el genocidio contra el pueblo palestino» y para exigir a Israel un alto el fuego y «reclamar de una vez el fin de la ocupación ilegal que desde hace décadas mantiene contra Palestina».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.