

Secciones
Servicios
Destacamos
EH Bildu ha mantenido este lunes una reunión con la dirección de Petronor, que según ha trasladado la coalición abertzale, se ha producido a petición ... de la propia empresa. La delegación soberanista, con su portavoz parlamentario Pello Otxandiano al frente, ha visitado las instalaciones que la compañía tiene en Muskiz y ha conocido los principales proyectos que Petronor está desarrollando.
Esta reunión, han explicado desde la formación soberanista, se enmarca en «un momento clave para el futuro energético de nuestro país. Lo hemos expresado con claridad durante el encuentro, y lo reiteramos públicamente: la transición energética en Euskal Herria se encuentra actualmente en una situación de bloqueo». Y para desbloquearla, han señalado, «es una prioridad política y social de primer orden». EH Bildu ha trasladado al equipo directivo de Petronor «la necesidad de impulsar un pacto social amplio por la transición energética, un pacto que ya está recogido en la legislación, que debería estar en marcha, y que sin embargo sigue sin desarrollarse».
Además, han apuntado que «este pacto debe construirse entre instituciones, partidos, agentes sociales, sindicatos, el ámbito académico y las propias empresas. Solo así podremos asegurar una transición energética ordenada, justa, democrática y adecuada a las características de nuestro territorio y nuestras comunidades».
Durante la reunión, a la que han asistido en representación de EH Bildu Pello Otxandiano, líder de EH Bildu en el Parlamento Vasco; Mikel Otero, responsable de transición ecológica y diputado en el Congreso de los Diputados y Ander Goikoetxea, responsable de política industrial y parlamentario vasco, y, por parte de Petronor, José Ignacio Zudaire, adjunto al consejero delegado y consejero, y Manuel Núñez, director de Innovación, también se ha expresado «la preocupación compartida por la red eléctrica de transporte». En ese sentido, la izquierda independentista ha reclamado mayor capacidad de decisión desde Euskal Herria sobre esta infraestructura estratégica, así como «un incremento sustancial de la inversión pública para hacer frente a los retos de la demanda energética y del despliegue renovable».
Asimismo, desde EH Bildu han señalado que «hemos trasladado nuestra visión crítica respecto a la llamada 'neutralidad tecnológica', que está sirviendo como excusa para mantener el uso de combustibles fósiles y ralentizar la descarbonización, incluso en contra de las evidencias científicas». En este sentido, han sido claros: «es imprescindible dejar atrás los combustibles fósiles y avanzar decididamente hacia un sistema 100% renovable».
También han dado su valoración tras conocer los proyectos de hidrógeno verde y combustible sostenible que promueve Petronor. «Puede ser útil para sectores concretos, pero nuestra apuesta estratégica sigue siendo la electrificación general del sistema energético». Y han reiterado «nuestra disposición a colaborar, pero también nuestra firme voluntad de actuar con ambición política para garantizar que esta transición no se haga de espaldas a la ciudadanía». «Euskal Herria necesita una transición energética justa, soberana y democrática. Y EH Bildu trabajará con determinación para que así sea», ha concluido en su comunicado la coalición soberanista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.