

Secciones
Servicios
Destacamos
iñigo morondo
Jueves, 25 de enero 2018, 14:01
Borja Sémper, presidente del PP de Gipuzkoa, ha valorado la ruptura del pacto de gobierno entre PSE y PNV en Irun como «un reflejo de lo que sucede en muchas otras instituciones vascas que gobiernan en coalición jeltzales y socialistas» y ha afirmado que lo que ocurre «en la segunda ciudad de Gipuzkoa y una de las más importantes de Euskadi no es inocuo» para esos pactos en el resto de la comunidad autónoma.
El dirigente, que inició su carrera política en Irun donde fue concejal 15 años, gran parte de ellos gobernando junto con los socialistas, ha reconocido «que es normal que haya tensiones en gobiernos de coalición. La diferencia entre la buena y la mala política es ser capaz de superar puntos de vista diferentes en beneficio de la gestión de la ciudad». Por eso mismo, ha calificado con «un suspenso a los dos partidos» y a sus máximos responsables, el alcalde socialista José Antonio Santano y el portavoz nacionalista Xabier Iridoy. «Un suspenso en convivencia, capacidad de entendimiento y capacidad de gestión». Ha añadido que todo esto «es un reflejo» de lo que está ocurriendo en Gipuzkoa, donde ambos partidos «discrepan en muchos aspectos de gestión» y ha citado «el centro de ciberseguridad, el futuro del palacio de Miramar, Chillida-Leku, la gestión de las nevadas que provocaron colapsos en la A-1…», sin olvidar diferencias en cuestiones políticas como «el desafío independentista en Cataluña».
A más de un año de las próximas elecciones municipales y forales, Sémper ha vaticinado la ruptura prematura de más pactos en Euskadi y en Gipuzkoa entre socialistas y jeltzales. «La experiencia nos dice que las coaliciones de gobierno no tienden a finalizar cuando acaba el mandato sino que suele haber estrategias para romper los gobiernos antes» con vistas a preparar la campaña, pero en este caso, las rupturas pueden llegar antes aún «por una incapacidad de convivir. Fue una relación forzada por las circunstancias más que por la voluntad de entendimiento».
Sémper ha finalizado pidiendo a Santano e Iridoy, al PSE y al PNV en Irun, que «calmen las aguas. Que trasciendan de sus siglas e intereses particulñares y piensen que la ciudad necesita estabilidad porque la situación económica va a premiar a las instituciones que generen seguridad y certeza».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.