Secciones
Servicios
Destacamos
La victoria del socialista Salvador Illa en número de votos y su empate en escaños con ERC abre un nuevo ciclo en Cataluña aunque, a corto plazo, el rompecabezas de los resultados parece empujar a una nueva mayoría de gobierno independentista. Pero veremos si pueden ... gestionar sus propias contradicciones con Junts y la CUP decididos a forzar el turbo, una vez conseguida la mayoría absoluta en número de votos. A su vez, los socialistas avanzan espectacularmente gracias al descalabro de Ciutadans y a que se han convertido en el voto útil de la corriente social crítica con el procés secesionista. Es decir, un realineamiento interno de los bloques, pero con escasos trasvases entre ellos. La polarización identitaria, amortiguada por la irrupción de la pandemia y el perfil transversal de Illa, mantiene las espadas en alto aunque se ha librado ya un primer asalto que han ganado con claridad los más posibilistas pero que tropieza aún con resistencias al cambio y con inercias del pasado. El cambio de ciclo ha comenzado por etapas ya aunque se intuye un proceso difícil para reorientar el rumbo. Necesita tiempo.
Los dirigentes de Esquerra Republicana no tuvieron ayer que guardar de nuevo el cava esta vez. Sus expectativas de ganar en el sprint final el liderazgo en el independentismo se ha visto confirmado por los pelos. Junts per Catalunya, capitaneada por Laura Borrás y con Carles Puigdemont en el puente de mando desde el cuartel general de Waterloo, no ha ganado la partida, pero ha estado cerca. La línea rupturista no se ha impuesto, pero puede influir. La retórica inflamada de Esquerra hablando de mayoría absoluta 'indepe', de amnistía, referéndum y república catalana es un mal augurio de que la tentación del bucle y los complejos siguen muy presentes.
La alternativa a un Ejecutivo de coalición independentista sería un Govern ERC-Comunes en minoría, con el respaldo externo del PSC. Pero la línea dura del independentismo presionará para evitar que esta hipótesis pueda prender.
En todo caso, le entrada, la primacía de ERC sobre Junts es una buena noticia para la estrategia de los republicanos de negociación en Madrid y un aval para Pedro Sánchez, fortalecido con claridad por la victoria del PSC y la caída del PP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.