![Casado hará un esfuerzo en Euskadi para recuperar los dos escaños perdidos en las pasadas elecciones](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201909/19/media/cortadas/casado-khtE-U90188284614cZE-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Casado hará un esfuerzo en Euskadi para recuperar los dos escaños perdidos en las pasadas elecciones](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201909/19/media/cortadas/casado-khtE-U90188284614cZE-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Jueves, 19 de septiembre 2019, 13:06
El presidente del PP, Pablo Casado, ha convocado para el próximo lunes a la cúpula y a los barones del partido en un comité ejecutivo nacional previo a la campaña del 10N, en la que los populares harán un esfuerzo especial en Euskadi para recuperar los dos escaños perdidos en las pasadas elecciones.
Según han informado a Efe fuentes del partido, Alfonso Alonso asistirá a este comité ejecutivo nacional, a la espera de clarificar la elaboración de listas en el País Vasco, en las que Javier Maroto ya no encabezará la candidatura por Álava ya que, tras no salir elegido el 28 de abril, fue nombrado senador autonómico por Castilla y León, cargo en el que continúa.
Tras perder a los dos diputados que tenía el PP vasco, uno por Álava y otro por Bizkaia, Casado afronta esta nueva cita electoral con el objetivo de hacer un esfuerzo en esta comunidad para recuperar esos escaños y lo hará con una campaña bajo la bandera constitucionalista, según han señalado fuentes de la dirección popular.
La incógnita es quién encabezará la candidatura por Álava y si se mantendrán los cabezas de lista por Gipuzkoa, Iñigo Arcauz, y por Bizkaia, Bea Fanjul, propuestos por la dirección nacional del partido y cuestionados por algunos dirigentes del PP vasco.
El Partido Popular prepara una campaña que tendrá un tono más propositivo y menos beligerante que la anterior, con el convencimiento de que mejorarán los malos resultados del 28 de abril (66 escaños en el Congreso). Para esta campaña, Pablo Casado piensa tener un tono distinto, más moderado que el que utilizó en su primera carrera a La Moncloa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.