Borrar
«Cataluña necesita un Txillarre para que los dos bandos se comuniquen»

«Cataluña necesita un Txillarre para que los dos bandos se comuniquen»

El procés soberanista o el debate sobre el derecho a decidir en Euskadi marcan ahora las conversaciones de Otegi y Eguiguren en Elgoibar

Jorge Sainz

San Sebastián

Domingo, 18 de febrero 2018, 08:02

Txillarre se centró exclusivamente en conversar sobre la pacificación en Euskadi. Ahora, más de seis años después del cese definitivo de ETA, los contertulios del caserío de Elgoibar no pueden sustraerse a la marea catalana que todo lo cubre en los últimos meses. Arnaldo Otegi y Jesús Eguiguren asisten con una mezcla de preocupación y expectación al bloqueo de la situación en Cataluña y las tribulaciones de Carles Puigdemont, cuya derivada en Euskadi se residencia en la ponencia de autogobierno y la negociación presupuestaria.

El modelo de Estado les hace discrepar porque «Jesús dice que es mejor el arreglo que la solución», lamenta Otegi, que, no obstante, alaba que «le he leído cosas sobre la estructuración de Euskal Herria más avanzadas que las de su partido o incluso algún otro. Él sabe lo que quiero yo y yo sé lo que quiere él», explica el coordinador general de EH Bildu.

-¿Tiene Euskadi derecho a decidir?

-Jesús Eguiguren: El derecho a decidir es reciente, lo inventó Ibarretxe, no está en ninguna ley y deberían llamarle derecho a la autodeterminación porque el derecho a decidir ya lo tenemos, es la democracia. Los nacionalistas plantean una consulta para decir ‘sí’ o ‘no’ pero eso es ilegal, no está reconocido por el derecho internacional ni lo permite la Constitución.

-Arnaldo Otegi.: ¡Antes de la Constitución había vida en el planeta!.

-J. E.: Pero es que, aunque estuviera admitido en la Constitución, hay mecanismos mejores que un cara a cruz dividiendo a la sociedad. Es mejor la bilateralidad, el pacto, los derechos históricos. Esa es la vía vasca. Si yo lo pacté con Josu Urrutikoetxea (’Josu Ternera’, el exdirigente de ETA con el que negoció en Suiza) buscando las fórmulas adecuadas, que el Estado apoyaría lo que los vascos decidieran democráticamente dentro de las leyes.

La irrupción de Ciudadanos

Otegi y EH Bildu se han abierto en los últimos días a explorar también la vía de los derechos históricos, aunque el líder abertzale observa una «involución del Estado» agravada con la irrupción de un Ciudadanos que «cree que ir a la derecha con un nacionalismo español reaccionario le da votos». El expresidente socialista rompe una lanza por España.

-J. E.: Juntos estamos mejor. No veo tanto nacionalismo reaccionario en Ciudadanos, que reivindica la igualdad. Ni veo tanta involución centralista, si no un fortalecimiento de los mecanismos del Estado, frente a las demandas de las autonomías, que si se hace bien no es malo porque el Estado debe ser fuerte para redistribuir.

-A. O.: Sí, pero que sea un Estado vasco, que redistribuye mejor.

El tema apasiona a ambos políticos y la ideas brotan. El expresidente del PSE propone que «más que el derecho a decidir hay que trabajar la articulación en el terreno cultural de Euskal Herria, sin meterse en batallas políticas». Una iniciativa que a Otegi le parece «bien», aunque «insuficiente».

-A. O.: Tenemos que esforzarnos en hacer ver que derecho a decidir no es solo ‘sí’ o ‘no’, sino decidir todo: el modelo de relación con el Estado, y el económico y social, empoderar a la sociedad... Es el derecho de los pueblos al divorcio. Y que no sea Iberdrola quien marca la reforma fiscal o el impuesto de sociedades porque si no se va de aquí.

El procés catalán es ahora el tema estrella en las conversaciones del baserri y ambos coinciden en que «Cataluña necesita un Txillarre».

-A. O.: Sí, pero no sé si es posible que allí haya un acuerdo de ese tipo porque las posiciones están encontradas y es difícil el punto intermedio, porque hay un bloque independentista neto, pero unas conversaciones como las nuestras siempre estarían bien en cualquier sitio.

-J. E.: Más difícil fue hacerlo aquí. Siempre debe haber una comunicación entre partidos de distinto bando para reconducir lo de Cataluña, no puede imponerse la tesis en España de que no se puede hablar con independentistas. En Euskadi siempre hemos defendido como bueno el diálogo transversal.

Palabra de Txillarre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Cataluña necesita un Txillarre para que los dos bandos se comuniquen»