Fuerte tensión ayer en el Pleno del Ayuntamiento donostiarra con una moción de EH Bildu sobre la cesión del edificio La Cumbre, que la coalición soberanista negoció con el Gobierno de Pedro Sánchez para aprobar la Ley de Memoria Democrática. El portavoz de la coalición ... soberanista, Juan Karlos Izagirre, afeó al alcalde que no haya solicitado el edificio aún al Ejecutivo central. Eneko Goia señaló que la solicitud se ha producido esta semana y en la misma el delegado del Gobierno en Euskadi ha informado que será necesario firmar un convenio antes del plazo de un año desde la aprobación de la ley (octubre) para materializar la operación.
Publicidad
El debate de esta moción reprodujo ayer la tensión que ya se vivió hace unas semanas en las comisiones municipales previas al Pleno. EH Bildu echa en cara al alcalde que no haya movido ficha con el Gobierno para materializar esta cesión, mientras que el PNV, y también el PSE, le acusan de actuar de espaldas al Ayuntamiento, más por interés partidista que de la ciudad, que ya tiene un edificio a pocos metros de la Cumbre (la Casa de la Paz de Aiete) dedicado a la memoria histórica.
«Ha pasado un año desde el acuerdo y desde la aprobación de la Ley de Memoria y San Sebastián no ha dado ningún paso para materializar la cesión», lamentó ayer en el Pleno donostiarra el portavoz de EH Bildu y ex alcalde, Juan Karlos Izagirre. Mientras Elkarrekin exigía a Goia «no mantenerse pasivo» en este asunto, el concejal del PP y hermano de una víctima de ETA, Jorge Mota, criticó que la coalición solo pretenda con la cesión de La Cumbre «eliminar un símbolo de España en San Sebastián» dado que «nunca ha rechazado un asesinato de ETA».
Marisol Garmendia (PSE) reprochó a EH Bildu que tras ocultar este acuerdo durante tantos meses exija ahora celeridad «cuando el Gobierno está en funciones». Advirtió que el edificio , aunque fuera donde se torturó en 1983 a los miembros de ETA Joxi Zabala y Josean Lasa, no servirá para construir una «memoria fragmentada y partidista de lo que pasó en este país».
Publicidad
El alcalde Eneko Goia criticó a EH Bildu haber actuado al margen del Ayuntamiento en esta cuestión. «¿Tiene la ciudad que hacerse cargo de un edificio que no sabemos como está, cuando ya tenemos una sede para la memoria histórica a 200 metros de allí y por qué no se ha cedido al Gobierno Vasco, como se ha hecho con el fuerte Ezkaba en Navarra?». Goia ha reclamado, no obstante, la cesión de La Cumbre esta semana al delegado del Gobierno en Euskadi quien le ha respondido que informará a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para trabajar en el necesario convenio a firmar «en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la citada ley».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.