![Chivite reformará la ley de reintegración y amejoramiento de Navarra para lograr Tráfico](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/02/22/chivite-ks5G-U2101604320915J1F-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Chivite reformará la ley de reintegración y amejoramiento de Navarra para lograr Tráfico](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/02/22/chivite-ks5G-U2101604320915J1F-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. I.
Jueves, 22 de febrero 2024, 12:05
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, no ceja en su empeño por lograr la competencia de Tráfico y Seguridad Vial para la Comunidad Foral, después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo diera a conocer el lunes que había ... anulado el real decreto 252/2023, de 4 de abril, por el que se apartaba a la Guardia Civil de la gestión del tráfico y circulación de vehículos a motor en Navarra a fin de traspasar esas funciones y servicios de la Administración del Estado al Ejecutivo de la comunidad foral. Este jueves por la mañana ha anunciado que se han iniciado los trámites para reformar la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra (Lorafna). Esta iniciativa legal requerirá de mayorías absolutas en el Parlamento foral, Congreso y Senado.
Chivite ha concretado que como primer paso se llevará un acuerdo de Gobierno a la próxima sesión del Gobierno foral, el miércoles de la próxima semana. «También designaremos a las personas representantes de esa comisión negociadora que se tiene que constituir a tal efecto. Los representantes del Gobierno serán las tres personas que ostentan las vicepresidencias del Gobierno, así como el director general de presidencia», ha indicado la presidenta navarra del PSN.
«Con el Gobierno de España tendremos que negociar el texto que se convertirá en esa modificación legal y después habrá que aprobarlo en sesión de Gobierno, remitirlo al Consejo de Navarra para su informe preceptivo y vinculante, para posteriormente poder aprobarlo en sesión de Gobierno. Luego se iniciará su trámite parlamentario para luego iniciar un nuevo trámite como Ley órganica en el Congreso y Senado», ha declarado ante los medios de comunicación poco antes de iniciarse esta mañana el Pleno del Parlamento. Chivite es consicente de que en ambas caras sería necesaría su aprobación por mayoría absoluta. Fuentes del Gobierno han señalado posteriormente, que esta reforma de la Lorafna no daría lugar a la posibilidad de modificar otros aspectos de la misma, sino que el trámite sobre Tráfico iría «empaquetado».
«Este Gobierno tiene clara voluntad de desplegar el autogobierno de Navarra -ha añadido Chivite-. Hemos estado desde el primer momento en contacto con el Gobierno de España y ambos gobiernos tenemos la misma voluntad de hacer efectiva esa transferencia y quiero agradecer al presidente de Gobierno y representantes ministeriales su compromiso con Navarra y la Lorafna. Espero que se mantenga la unanimidad que tuvieron todas las fuerzas políticas en torno a esa transferencia. Entramos en un paréntesis, pero no en una parálisis, y continuaremos con la planificación para que cuando llegue el momento podamos ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía».
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya garantizó este miércoles a Bildu que el Ejecutivo buscará cómo traspasar a Navarra las competencias de Tráfico que ahora tiene la Guardia Civil tras el fallo del Tribunal Supremo que anulaba el real decreto por el que se procedió a esa transferencia. Aseguró que el traspaso de esa competencia lo prometió José María Aznar y que también lo reclamó Alberto Núñez Feijóo para Galicia en 2012. Así lo aseguró Sánchez en el Pleno del Congreso ante la pregunta que le ha planteado la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, quien le reclamó un compromiso expreso de que se dará cumplimiento a ese acuerdo pese a la citada resolución judicial. El mandatario socialista dejó bien claro que «no apostamos por la retirada de la Guardia Civil de Navarra, al contrario».
La decisión del Supremo que se conoció el lunes ha supuesto un severo a uno de los acuerdos alcanzados por Pedro Sánchez con sus socios independentistas -en concreto, con EH Bildu- para que la coalición aprobara los Presupuestos de 2023 y asegurar su continuidad la pasada legislatura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.