Los cinco puntos del acuerdo entre el PSN y EH Bildu para la moción de censura en el Ayuntamiento de Pamplona
El pacto recoge cinco puntos para lograr, según ambas formaciones, «una ciudad en convivencia»
Ruperto Mendiri
Miércoles, 13 de diciembre 2023, 12:47
El PSN y EH Bildu alcanzaron ayer un acuerdo para presentar una moción de censura que se debatirá y votará en un pleno el próximo 28 de diciembre y que convertirá nuevamente en alcalde a Joseba Asiron (EH Bildu).
Según se recoge en el acuerdo ... alcanzado por socialistas y abertzales, las dos formaciones buscan «impulsar un cambio en el gobierno municipal de Pamplona-Iruña, a través de la presentación de una moción de censura con Joseba Asiron de EH Bildu como candidato». «Esta situación se viene arrastrando desde la legislatura pasada y lejos de mejorar con el nuevo equipo de gobierno, se ha visto empeorada dada la actitud de la actual alcaldesa, la cual ejerce su liderazgo de manera unilateral y opaca», asegura el acuerdo. El pacto recoge cinco puntos para lograr, según sus palabras, una «ciudad en convivencia». Son los siguientes:
1
Marco institucional
«Pamplona es una ciudad diversa y desde ahí respetamos las diferentes reivindicaciones legítimas, siempre y cuando se den dentro de los marcos legales y democráticos. Nos comprometemos desde el ámbito institucional con el pleno respeto y cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Foral de Símbolos de Navarra 4/2020 de 27 de febrero».
2
Memoria, justicia y reparación
Compromete a PSN y EH Bildu a «trabajar para generar un clima político de entendimiento que mire al futuro, sin olvidar el pasado, desde la convicción política y ética de que es necesario el reconocimiento y reparación de las víctimas generadas por la violencia de ETA, evitando en todo momento que se puedan generar situaciones de humillación, así como manteniendo en buen estado los elementos de recuerdo y homenaje a las víctimas del terrorismo».
3
Euskera
El euskera es el tercer punto del acuerdo, que lo reconoce como «una de las dos lenguas» de Pamplona. «Nos comprometemos a su fomento y difusión dado el indudable valor como patrimonio cultural y que por lo tanto precisa de una especial atención para su mantenimiento y utilización. Nos comprometemos a trabajar para lograr un consenso que garantice al euskera un tratamiento acorde con la demanda y la realidad sociolingüística de la ciudad».
4
Convivencia
Compromete a las formaciones a redactar el «I Plan de Convivencia de Pamplona-Iruña», basado a su vez en el Plan Estratégico de Convivencia de Navarra 2021-2024. «Se nombrará, de manera consensuada, una persona responsable de elaborar, evaluar e informar sobre la convivencia en Pamplona realizando un informe anual al respecto. Esta persona responsable dependerá directamente de Alcaldía».
5
Fiestas de San Fermín
«Una de las expresiones más importantes y características de nuestra cultura y nuestra forma de ser como ciudad. Por ello nos comprometemos a trabajar por unos Sanfermines libres de tensiones políticas, de espacios de exclusión, unas fiestas de todos y para todas; en definitiva, avanzar, también en Sanfermines, en espacios de convivencia donde prime la concordia y el disfrute de todos y todas».
PSN y EH Bildu, en un texto especialmente duro con la gestión de Ibarrola, justifican su acuerdo por la «situación política de bloqueo en la ciudad y de menosprecio al conjunto de fuerzas políticas por parte de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona-Iruña, por lo tanto muy alejados de la necesidad de acuerdos para hacer avanzar la ciudad».
El texto del acuerdo que precede a la moción de censura alude asimismo al único presupuesto aprobado por UPN en los últimos años, con Maya al frente del gobierno, fruto de un acuerdo entre los regionalistas y el PSN en 2021. «Fue incumplido sistemáticamente», sostienen en el acuerdo.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.