Borrar
José Félix Tezanos. EP
El CIS ensancha la distancia del PSOE con el PP y dispara a Vox en plena guerra arancelaria

El CIS ensancha la distancia del PSOE con el PP y dispara a Vox en plena guerra arancelaria

El partido de Pedro Sánchez lograría el 32,1% de los votos y le sacaría 6,5 puntos de ventaja al PP, que se quedaría en 26,1%

Martes, 15 de abril 2025, 12:44

El PSOE ganaría las elecciones generales si se convocasen este martes, según el último barómetro publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El partido de Pedro Sánchez lograría el 32,1% de los votos y le sacaría 6,5 puntos de ventaja al PP, que se quedaría en 26,1% de los sufragios. En esta nueva oleada del organismo presidido por José Félix Tezanos, los socialistas bajan un 1,9% con respecto al mes anterior, mientras que la formación de Alberto Núñez Feijóo también desciende un 3,1%.

La tercera posición en unos hipotéticos comicios sería para VOX, que se dispara hasta el 15,2% de los votos y suma 3,5 puntos porcentuales más que respecto al barómetro anterior. Es la cota más alta que ha conseguido la formación de Santiago Abascal, que no ve dañada su base electoral tras el apoyo a Donald Trump en plena guerra arancelaria.

A continuación, se sitúan los de Yolanda Díaz que sigue con la sangría de votos. La otra mitad del Gobierno pierde casi un punto y medio y se queda en los 6,2% de los sufragios. Por debajo del 5% se sitúa nuevamente Podemos que lograría el 4% de las papeletas, que no recoge aún el anuncio de Irene Montero como cabeza de lista de la formación morada en las próximas elecciones generales.

El estudio del equipo de José Félix Tezanos, realizado entre el 1 y el 8 de abril con más de 4.000 entrevistas, sí tiene en cuenta el impacto de la guerra arancelaria desatada por la nueva Administración Trump. El 2 de abril, el presidente de los Estados Unidos, desde la Rosaleda de la Casa Blanca, anunció centenares de aranceles a la práctica totalidad de países del planeta en el llamado 'Día de la liberación'.

Un anuncio que provocó el desplome de las bolsas mundiales y un sinfín de contramedidas para la protección de las economías. A pesar del terremoto económico y el impacto en los ciudadanos, casi siete de cada diez de los españoles considera que su situación económica personal en la actualidad es muy buena o buena frente al 23,6% que afirma que es mala o muy mala. Al preguntar por la situación económica general de España, el 36,4% la considera muy buena o buena frente a un 56,2% que dice que es muy mala o mala.

Un barómetro más, el principal problema que los españoles señalan en el CIS es la vivienda (28,8%), seguido de la crisis económica que lo es para el 20,1%, y el paro en tercer lugar para el 18,5%. Al preguntar por los problemas que afectan de manera personal a los encuestados la crisis económica y los problemas de índole económica están en primera posición para el 28,3%, la sanidad en segundo lugar (22,2%) y la vivienda en tercera posición para el 19,8%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El CIS ensancha la distancia del PSOE con el PP y dispara a Vox en plena guerra arancelaria