Secciones
Servicios
Destacamos
La ponencia de autogobierno del Parlamento Vasco ha culminado prácticamente su trabajo en esta legislatura con la comparecencia del experto propuesto por el PNV para la comisión de expertos, Mikel Legarda, que era el último en intervenir en este foro legislativo. A puerta ... cerrada, Legarda, que es diputado del PNV en el Congreso, ha defendido el trabajo realizado por el grupo de expertos para la modernización del autogobierno vasco, sobre la base de una reforma del Estatuto de Gernika y a la luz de los derechos históricos reconocidos en la Constitución. En la práctica, será la Cámara vasca en la próxima legislatura la que retome este debate.
El mayor escollo en la negociación de un nuevo estatus de autogobierno gira alrededor del derecho a decidir, que el PSE no comparte ni en la versión planteada por Legarda ni en la ofrecida por la experta propuesta por Elkarrekin Podemos, Arantxa Elizondo. No obstante, el propio Legarda admite que una futura negociación de un acuerdo podría permitir movimientos en favor de un acuerdo, que después sería votado por la ciudadanía, en línea, por ejemplo, con el pacto alcanzado por el PSOE y ERC para abrir una mesa de diálogo político que encauce el conflicto de Cataluña.
En una nota de prensa, el PNV agradeció la labor desarrollada por Legarda y señala que la ponencia inicia ahora, tras las comparecencias, «una nueva fase de trabajo» en la que los jeltzales acuden «con la mejor de las disposiciones de cara a lograr el acuerdo lo más amplio posible, un acuerdo con recorrido y viabilidad».
En el comunicado, el PNV sostiene que «los grupos deberán a partir de este momento analizar todos los documentos aportados en la ponencia y redactar una propuesta de nuevo estatus para su tramitación parlamentaria» y asegura que los jeltzales «se implicarán a fondo para ampliar y reforzar un acuerdo que suponga el reconocimiento de la realidad nacional de Euskadi y la asunción de la plurinacionalidad del Estado».
El texto redactado por Legarda señala que «la plena realización de los derechos históricos del pueblo vasco, como manifestación institucional de su autogobierno, se exterioriza a través del derecho a decidir de su ciudadanía libre y democráticamente expresado, siendo su ejercicio pactado con el Estado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.