Las 10 noticias clave de la jornada
Javier Astrain Gorosabel, durante su detención en 2010 en Francia ap

Conceden el tercer grado a los presos de ETA Javier Atristain y Unai López de Ocariz

El Gobierno Vasco ya ha concedido una veintena de progresiones desde la transferencia de la competencia de prisiones en octubre del año pasado

Sábado, 9 de julio 2022, 10:49

Las juntas de tratamiento de los centros penitenciarios vascos de Álava y Gipuzkoa han aprobado dos nuevos terceros grados para los presos de ETA Javier Atristain y Unai López de Ocáriz. Ninguno de los dos tiene víctimas directas y ambos han mostrado, según el informe del Gobierno vasco, «signos inequívocos de haberse desvinculado de cualquier fin o medio terrorista».

Publicidad

Atristain fue condenado a 17 años de cárcel por asociación ilícita, depósito de armas y municiones e ingresó en prisión el 19 de mayo de 2014. Estaba en Martutene. López de Ocariz, sentenciado a 25 años por estragos, depósito, integración en organización terrorista y falsedad documental ingresó en prisión en 2001. Estaba en Álava.

Atristain fue detenido en 2010. A principios de ese año escapó a Francia y sólo un mes después se entregó en el aeropuerto de Biarritz. Pero enseguida quedó en libertad porque el juez no encontró pruebas. La Guardia Civil volvió a arrestarle en septiembre de ese mismo año. Su caso fue muy conocido ya que su defensa lo llevó al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Argumentaba, entre otras cuestiones, que no había tenido un juicio justo porque no había podido ser defendido desde el primer momento por su abogado sino por uno del turno de oficio al estar en régimen de incomunicación. Estrasburgo le dio en parte la razón. El Supremo consideró que la condena no necesitaba ser revisada y volvió a prisión.

Una veintena de progresiones

Con estos dos terceros grados a presos de ETA son ya una veintena los que ha concedido el Gobierno vasco desde la transferencia de la competencia de prisiones en octubre del año pasado. Dos de ellos -Gorka Martínez Ahedo y José Ignacio Bilbao Gaubeka- han tenido que regresar a la cárcel después el juez diera la razón a la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que había recurrido su progresión de grado. En la mayoría de los casos, mantienen el tercer grado al que accedieron -pulsera, volver a dormir o salidas, por ejemplo- que es diferente en cada recluso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad