Secciones
Servicios
Destacamos
Un partido fracturado en dos corrientes aún más aferradas a sus posiciones y un duro intercambio de reproches. Es la resaca que dejó ayer el XIV Congreso de Eusko Alkartasuna, un cónclave que evidenció que la tormenta desatada por la visión antagónica del encaje ... de EA en EH Bildu no tiene visos de amainar. Más bien al contrario. Unos en el Palacio Euskalduna de Bilbao, y otros en Vitoria, los dos sectores del partido fundado por Carlos Garaikoetxea no quisieron ni verse las caras. Pero, eso sí, ambas facciones dejaron claras sus posiciones y proclamas.
En cualquier caso, la jornada de ayer terminó como se esperaba, con Eba Blanco reelegida como secretaria general de EA con el apoyo del 92,3% de los compromisarios. La líder de la formación reconoció «no saber lo que va a pasar» y reclamó al sector crítico que deje trabajar a la nueva dirección: «Quien quiera cacarear y deslegitimar el Congreso que lo haga, pero no a costa de este partido ni bajo sus siglas porque no os lo merecéis». Asimismo les instó a que «abandonen sus egos» y acepten las medidas acordadas.
La formación integrada en EH Bildu celebró este fin de semana en Bilbao su XIV Congreso después de que el pasado mes de junio el Juzgado de Primera Instancia número 6 de Vitoria acordara la suspensión cautelar de los acuerdos adoptados en el cónclave celebrado en febrero en Vitoria. La resolución suspendía los nuevos estatutos y todos los nombramientos realizados en dicho congreso, entre ellos el de Eba Blanco como secretaria general.
Bajo el lema 'Hemen erabaki, hemen burujabe', la cita de este fin de semana, que había sido avalada por un auto del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Vitoria, no contó con la asistencia del sector crítico, grupo liderado por Maiorga Ramírez, suspendido de afiliación por cuatro años junto a Iratxe López de Aberasturi, Miren Aranoa y Mikel Goenaga. Ayer, como ya ocurrió en la asamblea de febrero, insistieron en la falta de «democracia interna» y advirtieron de que en este congreso ocurrirá lo mismo, es decir, «será anulado».
En un acto alternativo celebrado en Vitoria, los contrarios a la actual dirección leyeron un comunicado en el que se mostraron «convencidos» de que se debe «encontrar la vía de diálogo y acuerdo». Reivindicaron su «compromiso con Euskal Herria» e insistieron en que trabajan para que se configure como «Estado independiente en Europa», tal y como aseguró la concejal de EH Bildu en Leioa, Eguzkiñe Agirre, que defendió que «para eso nació EA». «No son días felices. El partido y su historia no merece el bochornoso espectáculo que la falta de democracia interna está proyectando a la sociedad», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.