![Los consejeros del Gobierno Vasco expondrán sus retos a partir del 16 de septiembre en el Parlamento](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/04/96873762-kANF--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Los consejeros del Gobierno Vasco expondrán sus retos a partir del 16 de septiembre en el Parlamento](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/04/96873762-kANF--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los quince consejeros del Gobierno Vasco expondrán sus líneas estratégicas para la próxima legislatura entre el 16 y el 24 de septiembre, cuando comparezcan en la Cámara legislativa. Antes de eso, el 29 de agosto, todos los miembros del ejecutivo se reunirán en el Palacio ... Miramar de Donostia para celebrar el primer consejo de Gobierno tras la época estival y pondrán en común con el lehendakari, Imanol Pradales, el trabajo que acometerán.
El encuentro en el Palacio Miramar servirá para iniciar un nuevo curso político trascendental para alcanzar los «acuerdos de país» que Pradales se ha marcado como reto para esta legislatura. Este año habrá una nueva foto del ejecutivo, con 15 consejeros —de los que solo repiten Bingen Zupiria, Nerea Melgosa y Javier Hurtado—. Una semana después, se reunirá la Mesa que sentará las bases para alcanzar en medio año un gran pacto en materia de salud.
29 de agosto Se celebrará el primer Consejo de Gobierno del curso político en el Palacio Miramar de San Sebastián.
5 de septiembre Primera reunión con partidos y agentes para buscar un «acuerdo de país» sobre Osakidetza.
16 de septiembre Uno por uno, los consejeros empiezan a explicar sus líneas maestras ante el Parlamento Vasco.
26 de septiembre Primer pleno ordinario en la Cámara y, al día siguiente, primera sesión de control al Gobierno Vasco.
El gabinete de Pradales reanuda así su actividad institucional tras el 'impasse' que supondrá el mes de agosto y después de que el lehendakari desarrollara en julio una intensa agenda, centrada en la ronda de contactos que mantuvo con representantes institucionales y académicos, partidos políticos –excepto Vox–, sindicatos, patronal, y agentes del ámbito sanitario, y que culminó con su encuentro con el presidente Pedro Sánchez en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria.
Septiembre no se prevé más tranquilo, ya que el día 5 ya ha sido convocada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, una reunión de la Mesa que pondrá en marcha los trabajos para elaborar un pacto de país sobre el sistema vasco de salud, una de las prioridades que se ha marcado el lehendakari.
No será hasta el 26 de septiembre cuando la Cámara celebre su primer pleno ordinario, en el que previsiblemente se elegirá a los tres senadores de designación autonómica. Al día siguiente se celebrará el primer pleno de control.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.