Borrar

Más que un Consejo

Sábado, 17 de octubre 2020, 08:29

El portavoz de la Comisión Europea en materia de Justicia se refirió anteayer a la reforma legal que promueven PSOE y Unidas Podemos para la designación de doce miembros del CGPJ, advirtiendo de la necesidad de «reducir la influencia del poder legislativo o ejecutivo sobre ... el judicial». El interés de Bruselas por el caso es tan leve por ahora que no disuadió al presidente Pedro Sánchez de explicar su iniciativa como la respuesta constitucional del legislativo a la pretensión del PP de incumplir la Constitución. Las negociaciones políticas en nuestro país se basan en la presunción de que los intereses propios son tan legítimos y atienden tanto a principios incuestionables, que autorizan a exigir de la otra parte una actitud comprensiva, razonable e incluso generosa. Solo que Sánchez y Casado han llevado su pulso sobre la renovación de órganos institucionales al paroxismo de un callejón del que únicamente pueden salir juntos. Algo que el primero rehúye porque su prioridad es apuntalar la legislatura con la aprobación de los presupuestos generales que se le resisten, y el segundo evita porque teme acabar perdido en tierra de nadie si sale de ésta de la mano del presidente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Más que un Consejo