

Secciones
Servicios
Destacamos
Las víctimas de ETA han vuelto a clamar este martes contra la reforma legal impulsada por el Gobierno central que acelerará la excarcelación de hasta ... 44 presos de la banda terrorista, que podrán descontar de sus condenas los años de prisión cumplidos ya en Francia. «Un nuevo atropello». Así ha calificado Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite, esta controvertida medida del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que permite que los reclusos conmuten las penas que han cumplido en el extranjero y que ha despertado una auténtica tormenta política y judicial.
Ordóñez, en declaraciones a Radio Euskadi, se ha hecho eco de la reforma de la Ley sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la UE, y ha criticado que esta polémica salta justo después de «las 60 excarcelaciones fraudulentas» autorizadas por el PNV, desde el departamento de Justicia del Gobierno Vasco, a través de progresiones a grados. De ahí también que haya lamentado que «siempre el resultado sea el mismo: el de más impunidad para los presos de ETA».
A su juicio, de lo que ha ocurrido con esta Ley son «todos responsables de haber permitido que las víctimas vuelvan a sufrir otro nuevo atropello» después de «las 60 excarcelaciones fraudulentas» a través de las progresiones de grado que «el PNV ha estado dando como churros estos dos años», desde que el Gobierno Vasco asumiera la gestión de las cárceles vascas, con «la connivencia incluso de la AVT y del PP» porque, ha denunciado, «han estado todos callados».
En esta línea, ha apuntado que ha sido cuando el PSE-EE ha concedido dos terceros grados, con la consejera María Jesús San José al frente del departamento vasco de Justicia, «cuando todo el mundo ha puesto el grito en el cielo». «Y ya veníamos de 2013 de la farsa, la mentira con la que nos engañaron a todos Rajoy y Zapatero, porque era una de las exigencias de ETA, que siempre ha dicho que este final es negociado, que quería impunidad y que quería vaciar las cárceles, y lo está consiguiendo», ha indicado.
Sobre la normativa europea, Ordóñez ha recordado que Estrasburgo «lo único que ordenó es la excarcelación de Inés de Río», y con el resto lo que se hace es «cumplir con las exigencias de ETA» haciendo «trampas al Estado de Derecho». Además, ha asegurado que las condenas que los presos de la banda han cumplido en Francia son por casos diferentes a los que cumplen en España. «Un violador asesino en Francia que mata y viola a tres mujeres, cumple condena en Francia y se viene a España, y viola y asesina a dos mujeres, le cae una condena de 20 años, y como ya ha cumplido 23 en Francia, entonces no lo metemos en la cárcel», ha puesto como ejemplo.
Por ello, ha reclamado «menos hipocresía a todos, porque es que no hay forma de soportar las mentiras de la clase política». «Ya tenemos callo de tanta cloaca y de tanta miseria que tenemos que aguantar de nuestros políticos y gobernantes», ha concluido.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, ha trasladado al PP y a Vox que sus disculpas tras aprobar reforma legal «están muy bien», pero que de todas formas la medida «no tiene marcha atrás» y acabará publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). «Ayer -por el lunes- hablé con el señor Feijóo y hablé también con Abascal y es verdad que los dos se disculparon, pero bueno, las disculpas están muy bien, pero esto no tiene marcha atrás», ha sentenciado la presidenta de AVT en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, en la que ha lamentado que las víctimas se sienten «olvidadas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.