El perfil de Joanes Larratxea en la web de Oroimena del Ayuntamiento de Oiartzun.

Covite denuncia que Hernani, Azpeitia u Orio también equiparan en su web de memoria a víctimas y miembros de ETA

El colectivo de víctimas documenta casi una decena de ejemplos en consistorios de Gipuzkoa y los considera una «estrategia perfectamente orquestada entre EH Bildu y Aranzadi para blanquear el historial criminal de ETA»

A. A.

Miércoles, 12 de abril 2023, 13:31

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha denunciado que el proyecto 'Oroimena', impulsado por Aranzadi, y que incluye una lista de personas que han sido víctimas de violaciones de derechos humanos y de otras que han sufrido la violencia de motivación política con presos, ... no solo se la ha activado en su web el Ayuntamiento de Galdakao, también en otra media docena de consistorios de Gipuzkoa.

Publicidad

El proyecto ha saltado a primera línea de la polémica ya que equipara, según denuncia también Covite, «a víctimas y a miembros de ETA». «Ayuntamientos como el de Villabona, Oiartzun, Hernani, Azpeitia, Tolosa u Orio también tienen su propia web 'Oroimena'», destaca Covite, e incluye una serie de ejemplos documentados de casos de presos de ETA incluidos en estas webs. Salvo Tolosa, gobernada por el PNV, el resto de municipios está regido por EH Bildu, con lo que Covite tiene claro que «existe una estrategia perfectamente orquestada entre EH Bildu y Aranzadi para blanquear el terrorismo de ETA mediante la consideración de los etarras como víctimas de vulneraciones de derechos humanos simplemente por haber estado detenidos, haber sido juzgados y condenados».

Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite, denuncia que «no hay nada más ofensivo y humillante para las víctimas de ETA que el hecho de que se las equipare con sus asesinos. Es absolutamente indigno que se financien con dinero público unas páginas web que retuercen y falsean la memoria reciente de nuestro país de forma tan perversa».

Covite exige a todas las autoridades vascas que «ejerzan las actuaciones oportunas para que todos los ayuntamientos que tienen su propia web 'Oroimena' eliminen toda presencia de los asesinos de ETA en éstas», ya que explican que se «vulnera la neutralidad política a la que se deben todas las instituciones e infringen la Ley 4/2008, de 19 de junio, de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo».

Publicidad

Los asesinos de Inaxio Uría o Martín Carpena

Covite ha detallado algunos de los miembros de ETA que aparecen en las webs de 'Oroimena' de estos consistorios. Entre ellos, Joanes Larretxea, condenado por el asesinato de Inaxio Uria, que figura en el listado de Oiartzun, o Ekain Ruiz Ibarguren (Hernani), que formó parte del comando que asesinó al concejal del PP de Málaga, José María Martín Carpena.

Otros presos de ETA que figuran en los listados de 'Oroimena' son: Óscar Celaraín (Amasa-Villabona); José Luis Arrieta y Gotzon Aramburu (Azpeitia); Txabi Etxebarrieta (Tolosa); y Patxi Uranga (Orio).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad