![Denis Itxaso afea a Urkullu que haya promovido un 'lobby' para presionar a Sánchez](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/03/14/itxaso-kmmD-U190910466160DdC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Denis Itxaso afea a Urkullu que haya promovido un 'lobby' para presionar a Sánchez](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/03/14/itxaso-kmmD-U190910466160DdC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La iniciativa del lehendakari de crear un 'lobby' -término utilizado por Urkullu- para presionar a la UE y al Estado para potencien el eje Atlántico no ha sentado nada bien en la delegación del Gobierno en Euskadi. El representante del Ejecutivo en el País Vasco, ... Denis Itxaso, afeó este martes la actitud del lehendakari por promover junto a Galicia, Asturias y Cantabria un foro cuyo objetivo es, según Urkullu, «exigir» tanto a la Comisión Europea como al Gobierno español «que hagan todos los esfuerzos para que la fecha de 2030 sea una realidad, también en Francia», en referencia a la terminación de las obras del tren de alta velocidad.
Urkullu reunió el lunes en Ajuria Enea al regionalista Miguel Ángel Revilla (presidente de Cantabria), al socialista Adrián Barbón (Asturias) y al popular Alfonso Rueda (Galicia). Una cita inédita y en la que los cuatro dirigentes, cada uno de un partido distinto, compartieron diagnóstico y la necesidad de presionar para hacerse oír.
Itxaso, preguntado este martes por esta iniciativa al término de un acto en Bilbao, señaló que la definición 'lobby' incorpora «un elemento de presión» que considera innecesario porque la diplomacia europea «transcurre por los carriles de la cooperación».
Itxaso añadió que no es necesaria la presión al Gobierno central porque es el primer «interesado en que se desarrolle el eje Atlántico» y por tanto «va a velar por el cumplimiento de esas infraestructuras». Subrayó que el compromiso del Ejecutivo de Sánchez queda claro porque hace algún tiempo nombró comisionados tanto para el eje del norte como para el del Mediterráneo.
Por el contrario, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, volvió a incidir ayer en la necesidad de constituir el citado 'lobby'. Preguntado al término del Consejo por las manifestaciones de Itxaso, defendió la necesidad de presionar en favor de las regiones atlánticas. Zupiria recordó que desde 1989 existen 'lobbys' tanto en el eje Atlántico como en el Mediterráneo para impulsar el TAV. «Ha habido y hay 'lobbys' en toda Europa», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.