![El PP denuncia la exposición del etarra Bienzobas en Galdakao y muestra «sus verdaderas obras»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201910/07/media/cortadas/amaya-fernandez-kkND-Rnjn3U3AGe0m6i1ragNe7mK-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![El PP denuncia la exposición del etarra Bienzobas en Galdakao y muestra «sus verdaderas obras»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201910/07/media/cortadas/amaya-fernandez-kkND-Rnjn3U3AGe0m6i1ragNe7mK-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La casa de cultura de Galdakao ha inaugurado este lunes una exposición de pinturas y esculturas realizadas desde la cárcel por el etarra Jon Bienzobas, histórico miembro de la organización terrorista condenado a 266 años de prisión por, entre otros delitos, el asesinato de ... Francisco Tomás y Valiente, expresidente del Tribunal Constitucional. Ante la «indignidad» de esta muestra, el PP vasco se ha plantado en la localidad vizcaína para exhibir frente a las puertas del centro cultural «la verdadera obra de Bienzobas».
El presidente de la formación, Alfonso Alonso, ha acudido hasta Galdakao junto con la secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández, y la líder del partido en Bizkaia, Raquel González, donde han desplegado cuatro carteles de grandes dimensiones para mostrar el recorrido criminal de Bienzobas como miembro de ETA. «Jon Bienzobas y miembros del comando Bizkaia atentaron contra la cafetería Gwendolyne de Getxo el 10 de junio de 1990. Allí asesinó a tiros al trabajador de Iberduero Rafael San Sebastián Flechoso. El 14 de febrero de 1996 acudió a la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y asesinó a tiros al magistrado Francisco Tomás y Valiente», reza uno de los carteles. Además, el PP también asegura que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «atribuyen» a Bienzobas los asesinatos de Juan José Hernández Rovira, general del ejército de tierra; Francisco Veguillas, teniendo general; Jesús Cuesta, teniente coronel; y Rafael Martínez, magistrado del Tribunal Supremo.
Junto a los textos que denuncian los delitos atribuidos a Bienzobas, el PP ha expuesto fotografías, recortes de prensa y hasta las «herramientas de trabajo» con las que el etarra ejecutó sus atentados. Entre ellos, un revolver Llama y una granada de mano de fabricación casera, además de diferentes explosivos.
El PP, muy crítico con que la casa de cultura de Galdakao -el Ayuntamiento está en manos de EH Bildu- haya acogido la exposición de Bienzobas, ha querido recordar también el «legado» que el preso de ETA ha dejado en la localidad vizcaína: «La banda de Jon Bienzobas ha asesinado en Galdakao a 10 personas. Estos son los nombres y apellidos del legado de sangre inocente de ETA en el municipio», han manifestado, para a continuación mostrar la identidad de las víctimas junto con la publicación de los atentados en diversos medios de comunicación.
En la actualidad, Jon Bienzobas se encuentra interno en la prisión gaditana de Puerto de Santa María, donde cumple una condena de 266 años de cárcel por varios delitos, entre ellos dos asesinatos. Y su exposición, titulada 'Desde la ventana de mi celda', estará en Torrezabal Kultur Etxea hasta el próximo día 18.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.