Borrar

Después de los PGE

A partir de enero empezarán a aflorar los nervios respecto al acceso efectivo al fondo europeo de recuperación

Sábado, 5 de diciembre 2020, 09:16

La aprobación de los Presupuestos Generales al término de este año concede a Pedro Sánchez el impulso suficiente como para llegar a 2023 sin demasiados contratiempos, dado que es impensable una entente parlamentaria para una moción de censura. Ésta es la garantía última con la ... que cuentan el presidente y el PSOE. Aunque la incógnita inmediata es si, como han indicado Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, el trámite presupuestario ha dado lugar a una mayoría parlamentaria capaz de operar un viraje en el rumbo de la España constitucional, o si con la votación del próximo día 27 se acabarán tales apariencias, y Sánchez y la parte socialista del Gobierno empezarán a actuar por cuenta propia. La satisfacción política mostrada por los grupos que secundan los Presupuestos de 2021 es, en algunos casos, muy superior a los cambios económicos que han conseguido introducir en sus partidas. Pero por eso mismo no será fácil que Unidas Podemos, ERC y EH Bildu puedan hacer suyo el impulso que le permite a Sánchez continuar en la presidencia por inercia. Aunque su intención de proceder al marcaje de la acción de gobierno les lleve a impulsar iniciativas que comprometan a los socialistas a base de ruido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Después de los PGE