Secciones
Servicios
Destacamos
Los terrenos de la Hípica de Loiola han estado en el candelero de la política municipal donostiarra desde hace 15 años. El Ayuntamiento metió en 2005 esta parcela en sus planes para ubicar un establecimiento de Ikea, tras descartarse por el Pleno la ... opción de Landarro (Altza), que gustaba a la multinacional y a un alcalde, Odón Elorza, que entonces gobernaba en minoría. El grupo empresarial finalmente rechazó la opción ante la negativa foral a ejecutar un vial directo desde la autovía del Urumea a la zona.
En 2008, y ante los insistentes rumores de traslado de la yeguada militar de Lore Toki a Ibio (Cantabria), Elorza planteó un proyecto de traslado de las instalaciones de la Hípica, despojada de su carácter militar, a Lore Toki (Añorga), donde se construirían además tres campos de deporte reglamentarios. En el solar de la Hípica se ubicaría un polígono empresarial. Esta operación logró el apoyo de la corporación municipal, pero el traslado de la yeguada militar a Cantabria no terminó de fraguar, pese a que el regidor firmó incluso en 2011 con la difunta ministra de Defensa, Carme Chacón, un protocolo de venta al Ayuntamiento de las 37 hectáreas de Errekalde.
Más noticias
Miguel Villameriel
Pero los rumores sobre los usos de los terrenos de la Hípica no acabaron ahí. En 2015, con el PP en la Moncloa, los populares donostiarras encabezados por Ramón Gómez impulsaron en el Ayuntamiento la aprobación de una moción que propiciara el traslado de los cuarteles militares a otra ubicación. La iniciativa municipal venía precedida de contactos mantenidos por el PP de Gipuzkoa con el Ministerio de Defensa para ver qué opciones había de trasladar las dependencias militares a otro emplazamiento. Gómez trasladó entonces a DV que las alternativas que ellos veían viables eran Antondegi (Martutene) -planteada por Odón Elorza y descartada por Defensa-, una parcela entre Belartza y Aritzeta y... la Hípica, cuyas instalaciones ecuestres se podrían trasladar a Lore Toki dejando su sitio para acondicionar unos cuarteles redimensionados en un 40% (100.000 m2 frente a los 170.000 m2 de Loiola). Parece que el planteamiento lanzado por el PP donostiarra hace cinco años era una propuesta con agua en la piscina, que se ha venido madurando en los últimos años, dado que lo que ha costado dos décadas en conseguir -una alternativa viable de reubicación- se ha resuelto en apenas 48 horas tras conocerse el acuerdo para la venta de los terrenos de los cuarteles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.