Secciones
Servicios
Destacamos
Ander Carazo
Sábado, 2 de noviembre 2024, 09:51
Gorka Urtaran fue una figura de consenso en 2010, cuando las bases del PNV alavés se enzarzaron a la hora de elegir entre Ramiro González -a quien impulsaba el sector oficialista y que un lustro después se convirtió en diputado general- y Malentxo Arruabarrena -propuesta ... por las bases- para ser cabeza de lista para la Alcaldía de Vitoria. Ahora, en un contexto mucho menos crispado que el de entonces pero con la necesidad de evitar posibles grietas, históricos dirigentes jeltzales han vuelto a plantear su nombre en el proceso interno frente a la diputada foral Jone Berriozabal, la opción propuesta por el 'aparato' de la formación para sustituir a José Antonio Suso.
Entre quienes apoyaron la alternativa de Urtaran, según ha podido saber DV, hay una decena de caras reconocidas del PNV en el territorio, que pasaron por distintas instituciones y que ahora son meros militantes de base. Hay una excepción. Se trata de Estefanía Beltrán de Heredia, senadora por designación del Parlamento vasco y que hace un par de meses renovó el cargo que ocupa tras ser consejera de Seguridad.
Junto a ella hay nombres que dejaron la primera línea de la política después de las últimas elecciones, pero que aún mantienen un gran predicamento entre las bases. Ese es el caso principalmente de Pilar García de Salazar, que fue teniente de diputado general tras ser burukide, además de la exdirectora de Emakunde Izaskun Moyua y Pedro Elosegi, presidente de las Juntas de Álava entre 2015 y 2023.
Urtaran nunca se postuló para el cargo, ya que se encuentra cómodo en su actual puesto de diputado de Políticas Sociales, con bastante menos presión que en el Ayuntamiento. Su nombre, sin embargo, surgió hace un par de semanas en varias agrupaciones municipales y, a medida que percibía el apoyo de los batzokis, se replanteó la posibilidad de plantar batalla a Berriozabal. Entre quienes le han respaldado están los exdiputados Claudio Rodríguez, Paulino Corcuera y Gregorio Alonso, además del antiguo concejal de Vitoria Mikel Martínez.
También lo han hecho figuras relevantes como Juan Mari Ollora, que fue diputado general y uno de los muñidores del fallido plan Ibarretxe, y José Ángel Cuerda. Quien fuera alcalde de Vitoria entre 1979 y 1999 es el gran referente político del candidato a presidir el Araba buru batzar (ABB). La madre del ya candidato, María Jesús Agirre, fue la 'número dos' de Cuerda.
Entre quienes han impulsado el nombre de Urtaran en las asambleas municipales no se encuentra Iñaki Gerenabarrena, aunque el aparato del partido haya deslizado que estaba detrás de este movimiento. De hecho, muchos de los mencionados se alinearon junto al fallecido Xabier Agirre frente a 'Gerena' hace una década tras la explosión del 'caso De Miguel', la mayor trama de corrupción política descubierta en Euskadi y que tenía como cabecilla a Alfredo de Miguel, su 'delfín' político.
Ahora, el PNV alavés se encuentra a la espera de que la comisión de garantías y control proclame las candidaturas de Jone Berriozabal y Gorka Urtaran, por lo que que ninguno de los citados ha querido hacer declaraciones públicas a la espera de que comience la carrera de manera oficial. En la primera ronda, la diputada de Igualdad, Euskera y Gobernanza ganó en 37 batzokis -incluidos los cuatro decisivos de Vitoria- y el titular foral de Políticas Sociales, en doce. En la segunda ronda de votaciones, que arranca el día 8, ambos vuelven a partir de cero y con la posibilidad de poder presentar sus respectivos programas.
El proceso culminará el 18 de noviembre. La sustitución de José Antonio Suso, en cualquier caso, se materializará en una posterior asamblea territorial en la que los compromisarios tienen voto imperativo en función de lo que haya decidido su respectivo batzoki.
Muchos afiliados alaveses del PNV empezaron a recibir ayer en sus teléfonos móviles una carta de tres párrafos que sirve de apoyo a la candidatura de Gorka Urtaran para sustituir a José Antonio Suso al frente del Araba buru batzar (ABB). «Tiene un compromiso decidido con el partido, con Álava y con Euskadi. Ha crecido como persona y como político abrazando los valores y principios que nos distinguen desde hace 130 años», destaca el escrito al que también se han adherido concejales, junteros y cargos locales de la formación que hace tiempo dieron un paso atrás como Malentxo Arruabarrena, Gotzon Azkarraga, Julio López, Iñaki Agirre, Luis Mari Ortiz de Arrizabaleta, Gaizka Ganzedo, Iñaki Guillerna o José Luis Berzal.
«Posee la capacidad política y la calidad humana que necesitamos en este momento para proteger ese legado e impulsarlo con fuerza hacia el futuro», consideran los firmantes, muchos de los cuales compartieron carrera política con la madre de Urtaran, la difunta María Jesús Agirre.
«Gorka pedalea en este nuevo tiempo con ilusión, y queremos acompañarle en esta travesía avanzando juntos en la construcción de nuestra casa común desde donde trabajar con determinación por un país más fuerte y unido», apunta el documento en el que no se hace mención directa a la actual dirección del partido ni a la disputa interna abierta con Jone Berriozabal, diputada de Igualdad Euskera y Gobernanza y candidata del sector oficialista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.