Secciones
Servicios
Destacamos
Con el objetivo de «consensuar los presupuestos de 2025», el Gobierno foral ha celebrado esta tarde la tercera ronda de reuniones con los grupos junteros. Según ha informado el Ejecutivo formado por PNV y PSE, ha puesto sobre la mesa nuevas partidas que tendrán «un ... impacto significativo en el bienestar integral de la ciudadanía en el corto y en el largo plazo», con una dotación de 61.4 millones.
Así, el Gobierno foral ha presentado una propuesta «común y de calado» a los grupos junteros. La diputada general, Eider Mendoza, al igual que hizo la semana pasada, ha reiterado que «todas las vías» para llegar a un acuerdo se encuentran «abiertas» y ha expresado su «total disponibilidad» para recibir propuestas que mejoren y completen los presupuestos.
«Estamos intentando dar cauce a las propuestas y líneas de trabajo compartidas recibidas. Seguiremos haciendo un esfuerzo sincero y humilde en la búsqueda del consenso en los próximos días y semanas. Esperamos encontrarnos en ese esfuerzo, porque todas y todos buscamos avanzar en el bienestar de la sociedad guipuzcoana», ha insistido.
Con esta ampliación de las Cuentas, el Gobierno foral plantea inversiones para profundizar en el nuevo modelo de cuidados de Gipuzkoa (26.4 millones), medidas compartidas para avanzar en la reducción de la dependencia energética y la movilidad sostenible (32 millones); y líneas de trabajo para apoyar tanto a la economía local como a las pymes (8.7). También se han puesto sobre la mesa medidas para la puesta en marcha de proyectos innovadores que refuercen el uso social del euskera.
La diputada general, Eider Mendoza, el teniente de diputado general y diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, y la diputada de Hacienda, Itziar Agirre, se han reunido con representantes de los grupos junteros de la oposición. Y les han trasladado que Gipuzkoa cuenta con «bases sólidas» tanto a nivel social como económico, pero también se asume «la necesidad de afrontar profundas transformaciones y problemas sociales emergentes».
La Diputación ha trasladado a los grupos junteros su disposición a consensuar «nuevas estrategias», en base a «la colaboración ya arraigada en el territorio en torno al diseño de las políticas públicas, con el objetivo de ofrecer una respuesta conjunta a los retos de Gipuzkoa». Por ejemplo, han explicado, que en cuanto a los cuidados hay que «abordar y analizar conjuntamente una reflexión compartida sobre el futuro de los servicios de protección social del territorio».
A todo esto, además, la diputada general, Eider Mendoza, ha señalado que hay que añadir «las partidas recogidas en el proyecto presupuestario tras las aportaciones realizadas en los contactos mantenidos por el gobierno de la Diputación con los grupos junteros, que ya habían mantenido 18 encuentros antes de hoy».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.