Borrar
Daniel Inneraty, director de formación del curso. DV
La Diputación ofrecerá una formación online sobre gobernanza abierta y colaborativa

La Diputación ofrecerá una formación online sobre gobernanza abierta y colaborativa

El curso, que se impartirá junto a la Uned Bergara y Globernance, será de 120 horas lectivas y contará con tres seminarios presenciales

Macarena Tejada

San Sebastián

Martes, 18 de septiembre 2018, 13:26

La Diputación, junto a la Universidad Uned Bergara y al instituto de gobernanza democrática, Globernance, ofrecerá una formación online de carácter universitario este nuevo curso bajo el título 'Gobernanza abierta y colaborativa'. Tal y como han explicado en la mañana del martes el diputado de Gobernanza y Comunicación con la sociedad, Imanol Lasa; el director de la Uned Bergara, Iñaki Esparza; y Juanjo Alvárez, uno de los directores de la formación junto a Daniel Inneraty, el curso durará 120 horas lectivas y tendrá tres seminarios presenciales donde poner en práctica, mediante debates y análisis, las cuestiones vistas en la teoría.

Según han destacado, las materias que integran el programa van a lograr aportar una visión global de la nueva gobernanza, desde la dimensión más teórica hasta descender a su proyección práctica al detalle, y todo ello adaptado a las experiencias y al marco institucional de Gipuzkoa (Etorkizuna Eraikiz).

El curso, que lo impartirán siete grandes expertos en la materia, va dirigido tanto al personal de administraciones públicas como a la ciudadanía en general. Empezará el 26 de noviembre y finalizará el 8 de abril. El periodo de matriculación comienza el 15 de octubre y termina el 15 de noviembre. Quienes estén interesados en matricularse lo pueden hacer en la web gobernanza.asmoz.org, donde también encontrarán más información al respecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Diputación ofrecerá una formación online sobre gobernanza abierta y colaborativa