Los diputados vascos de Unidas Podemos han interpuesto este jueves en los juzgados de Vitoria una denuncia para el esclarecimiento de «los hechos delictivos» ocurridos el 3 de marzo de 1976 en la capital alavesa y «la posible responsabilidad e intervención en ellos» del exministro ... Rodolfo Martín Villa. La denuncia, registrada en el Juzgado de Instrucción por Pilar Garrido, Juantxo López de Uralde y Roberto Uriarte, se interpone tras las manifestaciones realizadas por Martín Villa el pasado lunes en un desayuno informativo, en las que, a juicio de Podemos, se «autoinculpó» en una «posible responsabilidad política y penal» en los hechos ocurridos en Vitoria el 3 de marzo de 1976, «indiciariamente constitutivos de crímenes de lesa humanidad».
Publicidad
El entonces ministro de Relaciones Sindicales está procesado además por la Justicia argentina por crímenes de lesa humanidad por estos hechos, en los que cinco personas fueron asesinadas «por indiscriminados disparos policiales».
La denuncia contra Martín Villa se interpone en Vitoria por ser los juzgados de instrucción competentes para juzgar unos hechos acontecidos en la ciudad y ante la posible responsabilidad política y penal que, según manifestó públicamente Martín Villa, «pudiera recaer sobre él». Todo ello sin perjuicio del proceso judicial abierto por las autoridades argentinas, que en la actualidad se encuentra en suspenso en tanto en cuanto no se determine «con mayor concreción su responsabilidad en los hechos investigados», indicaron. «Debemos acabar con la impunidad de la que han gozado algunos crímenes cometidos por fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y la forma de acabar con la impunidad es haciendo justicia y juzgando a los responsables de una vulneración de los derechos humanos de ese calibre», remarcaron.
En la denuncia, se resalta que todavía se conservan las grabaciones de conversaciones entre los agentes en las que describían su intervención el 3 de marzo en el desalojo de la iglesia de Vitoria en la que se celebraba una asamblea de trabajadores en huelga y de las que «se deduce con nitidez» la planificación del ataque a las personas congregadas en el recinto. «Esto es la guerra en pleno, se nos está terminando la munición y las granadas» o «hemos contribuido a una de las palizas más grandes de la historia. Cambio», son algunas de conversaciones que se recogieron a través de la frecuencia FM del canal de la Policía que se reproducen en la denuncia.
Pilar Garrido, Diputada de Unidas Podemos
Garrido advirtió de que las palabras de autoinculpación del exministro «no pueden quedar sin respuesta», dado que, de lo contrario, quedaría en evidencia «la impunidad que parece que existe en este país con algunos delitos muy graves». Uriarte, a su vez, subrayó que, a raíz de lo afirmado por Martín Villa, los tribunales han de determinar «hasta dónde llega su responsabilidad penal».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.