Secciones
Servicios
Destacamos
La vida de Jesús Galíndez (Amurrio, 1915) fue tan intensa, aventurera y dramática que ha servido de inspiración a escritores como Vázquez Montalbán y Vargas Llosa, así como al cineasta Gerardo Herrero.
Galíndez se afilió al PNV en 1932. Al iniciarse la Guerra Civil ... formó parte de la delegación del partido jeltzale en Madrid. Una vez finalizada la contienda se exilió a la República Dominicana y en 1946 se instaló en Nueva York, colaborando tanto con la delegación vasca como con el Gobierno republicano. Diversas investigaciones indican que en esa época fue informador de la CIA y del FBI con el sobrenombre de agente Rojas y el código clave ND507. De hecho, es conocido que en la República Dominicana envió informes al FBI sobre actividades de elementos falangistas y comunistas, así como de las intenciones de Fidel Castro de derrocar a Batista en Cuba.
Noticia Relacionada
La República Dominicana y su dictador Trujillo fueron la perdición de Galíndez. Este escribió un libro en el que denunció la dictadura y además desveló que el hijo del tirano, Ramfis, no era biológicamente descendiente suyo.
Galíndez fue visto por última vez a las 22.30 del 12 de marzo de 1956 en la estación de metro de Columbus Circle. Se dirigía a su casa, donde fue secuestrado y llevado en avioneta hasta el rancho de Trujillo, donde se pierde su pista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.