Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
La portavoz de Elkarrekin Podemos, Miren Echeveste, durante su intervención en el pleno. Morquecho

Echeveste avisa: «No nos engañemos, estamos ante un tripartito ultraconservador»

La portavoz de Elkarrekin Podemos en las Juntas de Gipuzkoa se estrena en la tribuna y remarca que el acuerdo de PNV y PSE, "con el sostén del PP, va a llevar a Euskadi en la dirección del modelo privatizador de Ayuso»

A. González Egaña

San Sebastián

Jueves, 29 de junio 2023, 15:09

Miren Echeveste se ha estrenado esta tarde como representante de Elkarrekin Podemos en la tribuna de las Juntas Generales de Gipuzkoa. En su primera intervención de la nueva legislatura, ha mostrado su temor por que la reedición del «pacto conservador» en Euskadi entre PNV y ... PSE, «ahora por si fuera poco con el sostén del PP», va a llevar a Euskadi en la dirección «del modelo privatizador de Ayuso, y no en la dirección de una Euskadi moderna, social y más justa, que es lo que pedían las urnas».

Publicidad

«No nos engañemos», ha avisado para añadir que lo pueden denominar «como quieran», pero «estamos ante un tripartito ultraconservador que, ustedes me comprenderán, no puedo sino decirles que no nos gusta nada y no gusta a mucha gente de esta cámara». Echeveste ha remarcado que es una alianza que no sólo anticipa el continuismo de un viejo modelo «que desde luego no es el nuestro», sino que resulta «ciertamente paradójica su articulación en un momento en el que Gipuzkoa ha votado más izquierda que nunca». «¡Qué paradoja vamos a sufrir en Gipuzkoa fruto del cambio de cromos y sillones! Cuando más nos ha pedido la ciudadanía guipuzcoana cambiar el marco hacia la izquierda, más van a permitir que se afiancen las políticas de derechas», ha expresado.

La juntera de Elkarrekin Podemos ha recordado que Gipuzkoa ha votado forma mayoritaria a quienes «nos hemos presentado como progresistas, al menos sobre el papel de unos programas y bajo el auspicio de unas siglas que se definen como tales». Con ello, ha manifestado que ahora «debería ser nuestra obligación poner esos programas a la práctica, siempre que queramos ser honestos con nuestros y nuestras votantes y con lo que defendemos, progresismo».

Su primer dardo ha ido al PSE al que ha preguntado si «se sienten honestos con sus votantes y con la defensa de sus propuestas de izquierdas. Lo veremos en cada una de las normas que traigan a esta cámara». «Nosotras desde luego sabemos qué responder. Estamos aquí para favorecer gobiernos progresistas y de izquierdas en toda Euskadi, y en Gipuzkoa en particular visto el resultado electoral. Políticas que respondan a las necesidades reales actuales de la gente, porque con el deterioro de los servicios públicos que estamos experimentando, como en el ámbito de la salud o en el de los cuidados no se está haciendo».

Publicidad

A su juicio, si los guipuzcoanos han mostrado que quieren «cambio», parece «de sentido común« que no puedan los de siempre »seguir haciendo lo de siempre». «Nosotras pensamos que el PNV no afronta los retos reales de una Euskadi o una Gipuzkoa que deben mirar al futuro: el PNV opta por el conservadurismo y por mantener los beneficios de los de siempre», ha asegurado.

Echeveste ha añadido además que su formación sabe que «a los de siempre no les gusta la Ley de Vivienda, ni la estatal ni la de aquí, que tan valiosa puede resultar en nuestro territorio, no les interesa cuidar nuestros servicios públicos o nuestra sanidad pública, porque hay mucho negocio en las privatizaciones y en las empresas que quieren cota de mercado, y así se está quedando Osakidetza, en los huesos». En esa misma línea, se ha referido a que a esas formaciones «de siempre» tampoco les interesa «una fiscalidad más justa y redistributiva» y «sólo les interesan de boquilla las políticas medioambientales, porque a la hora de la verdad, primero van los intereses de los oligopolios. Y si no, que se lo pregunten al señor (Josu Jon) Imaz».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad