el diario vasco
Jueves, 11 de octubre 2018, 14:35
El candidato a diputado general de Gipuzkoa por EH Bildu, Juan Karlos Izagirre, ha pedido este jueves una «rectificación» a PNV y PSE, como socios de gobierno de la Diputación, un día después de conocerse la sentencia del Tribunal de Cuentas que desestima íntegramente la demanda interpuesta por el Consorcio de Residuos (GHK), dirigido actualmente por jeltzales y socialistas, contra sus anteriores gestores en la institución foral, Iñaki Errazkin y Ainhoa Intxaurrandieta, ambos miembros de la coalición abertzale.
Publicidad
Izagirre ha ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián acompañado de la diputada de EH Bildu en el Congreso Marian Beitialarrangoitia. También han estado presentes medio centenar de miembros de la coalición soberanista que han arropado con aplausos a Errazkin e Intxaurrandieta, y que han mostrado sus satisfacción por esta sentencia. Han acudido al acto, además, junteros, alcaldes y concejales de EH Bildu de Gipuzkoa, así como antiguos miembros del Gobierno foral cuando éste estuvo en manos de Bildu, como el entonces diputado general, Martín Garitano, en un intento de subrayar la relevancia para la coalición soberanista de esta sentencia
El Tribunal de Cuentas ha desestimado la demanda interpuesta contra Errazkin e Intxaurrandieta y les exime del pago de los 45 millones de euros que reclamaban la Fiscalía como GHK por «presuntas irregularidades» detectadas en las cuentas del ejercicio 2012, cuando, según sus argumentos, «adoptaron la decisión de rescindir el contrato» de la incineradora de Zubieta «al margen del interés general».
Izagirre ha reclamado una «rectificación» a PNV y PSE y que ambos partidos «abandonen la vía de la judicialización», las «amenazas» y la «venganza política» en este «problema» que les ha emplazado a «reconducir» contando con «la voluntad de la ciudadanía» de Gipuzkoa.
Por su parte, Marian Beitialarrangoitia ha señalado que la sentencia deja claro que ambos miembros de EH Bildu actuaron de manera correcta al rescindir el citado contrato, siguiendo criterios «técnicos y jurídicos» para intentar solucionar el «desaguisado» que había creado el PNV con una infraestructura «sobredimensionada» que iba a ocasionar unos «gastos enormes» a los guipuzcoanos de una manera «no justificada».
Publicidad
La diputada de EH Bildu ha opinado que «los únicos intereses que defendían» PNV y PSE «eran los de las élites económicas y empresariales del territorio y de fuera de él» en perjuicio del «interés general», tras lo que decidieron llevar a los tribunales a la coalición abertzale para «tapar sus propios despropósitos».
A su juicio, PNV y PSE «han basado toda su actuación en la venganza y en el matonismo político» para «demostrar que son ellos quienes siguen mandando» y que «nadie puede atreverse a tocar sus intereses que son los mismos que los de las élites del país».
Publicidad
Beitialarrangoitia ha desvelado además que durante este tiempo Intxaurrandieta y Errazkin lo han pasado «mal», ya que la indemnización económica que se les reclamaba «ha puesto en juego su futuro económico» y por lo tanto «su proyecto de vida personal». «Nunca entendimos cómo dirigentes políticos institucionales podían poner en riesgo el futuro de dos personas por dos decisiones políticas adoptadas en su momento», ha concluido.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.