El perfil
Eider Mendoza: Una vitalista incansable para liderar GipuzkoaEl perfil
Eider Mendoza: Una vitalista incansable para liderar GipuzkoaTrabajo, trabajo y trabajo. Este fue el mantra que utilizó insistentemente en la campaña de las elecciones forales del pasado 28 de mayo la candidata del PNV Eider Mendoza. Se ha convertido este jueves en la primera mujer diputada general de Gipuzkoa. La vitalidad ... incansable define a esta azpeitiarra de 49 años, afincada desde muy pequeña en Hondarribia y que va a hacer historia trayendo al vetusto Palacio foral nuevos aires acordes con el siglo XXI. Las mujeres llevan tiempo ocupando puestos de responsabilidad en la institución foral, pero ella es la primera que liderará la principal institución guipuzcoana.
Publicidad
Mendoza culmina así una trayectoria política que arrancó cuando se afilió a EGI a los 16 años. El germen de esta vocación nació en el seno de su familia, donde era habitual hablar de política. La cuadrilla también influyó porque, como ella misma recuerda, los años noventa fueron muy intensos en este terreno.
27
Eider Mendoza dio el salto a la política profesional con 27 años como parlamentaria en Vitoria, donde ocupó escaño durante tres legislaturas, entre 2001 y 2011.
Biografía. Nació en 1974 en Azpeitia. Sus padres se trasladaron a vivir a Hondarribia cuando Mendoza tenía cuatro años. Casada, su marido es de San Juan de Luz. Tienen una hija y tres hijos.
Estudios. Licenciadas en Ciencias Empresariales, en Burdeos
El salto a la política profesional lo dio joven, con 27 años, como parlamentaria en Vitoria en 2001. Ocupó el escaño durante tres legislaturas, hasta 2011. Ese año se estrenó como juntera jeltzale por la circunscripción de Bidasoa-Oiartzun. Entró de lleno en la vorágine guipuzcoana precisamente cuando su partido perdió las elecciones frente a EH Bildu, de manera que pasó a la oposición. En esa legislatura le tocó bregar con un asunto especialmente delicado, las presuntas irregularidades contables en Bidegi que Bildu atribuyó al PNV. Los duelos verbales entre Mendoza y la entonces diputada foral de Carreteras por la coalición soberanista, Larraitz Ugarte, fueron de antología.
En 2015 el PNV recuperó el liderazgo de la Diputación. En esa legislatura Mendoza fue investida presidenta de las Juntas Generales. En las elecciones de 2019 fue presentada para liderar nuevamente la Cámara territorial, pero no llegó a ocupar el cargo porque entró a formar parte del Ejecutivo foral como diputada de Gobernanza y portavoz en unos años duros debido al impacto de la pandemia. Fue precisamente en ese periodo tan complicado en el que Mendoza transmitió una empatía con los afectados que contribuyó a limar la imagen de dureza que se había labrado como parlamentaria. En noviembre de 2020 Markel Olano reestructuró el Gobierno y la nombró primera teniente de diputada general. Esta fue la señal de que se colocaba en primera fila para ser la candidata a liderar la Diputación con el beneplácito del presidente del GBB, Joseba Egibar, de quien Mendoza ha sido fiel seguidora.
Publicidad
A esta intensa trayectoria política suma una actividad profesional previa. Se licenció en Ciencias Empresariales en Burdeos. Mientras cursaba sus estudios realizó prácticas en empresas de Euskadi, Francia e Inglaterra. Este bagaje le permitió entrar a trabajar en una empresa de logística de Irun, donde estuvo desde 1997 hasta 2001.
Mendoza nació en Azpeitia, pero reside en Hondarribia desde los cuatro años. Está casada y tiene cuatro hijos, de los que tres reman en la Ama Guadalupekoa. «Tengo el corazón verde», suele decir, además de ser de la Real Sociedad. Entre sus aficiones se encuentran la lectura. Es fan del recientemente fallecido Joan Mari Irigoien, con predilección por la novela 'Haragiaren gauak eta egunak'. Si se le pregunta por sus gustos musicales, se inclina por dos canciones, 'Copenhague' de Vetusta Morla; y 'Aske Maite', de Gatibu e Izaro. Sus dos pasiones: la familia y el mar.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.