'Tú eres San Sebastián. Zu zara Donostia'. Con este lema, el socialista Odón Elorza ha dado cuenta este viernes de sus propuestas para la ciudad que, a su juicio, «no marcha bien con Goia». El aspirante socialista que se disputa con Marisol Garmendia, actual ... portavoz del PSE en el Ayuntamiento, ser candidato a la Alcaldía en mayo de 2023, ha cargado contra el actual regidor donostiarra y ha remarcado que se presenta a las primarias porque ve «una ciudad desatendida». Ha afeado al alcalde que «sale poco del despacho, más allá de los actos oficiales, festivales o fotos». «Creo que no percibe la realidad de la calle, no está en los detalles de pasear por su cuenta, como hacíamos otros por un barrio, una calle, un vial, unos jardines, un servicio público municipal y dar instrucciones para corregir, mejorar, limpiar y para poner en marcha muchos de esos asuntos», ha expresado.
Publicidad
La campaña de información de los aspirantes que sigue su curso mientras los equipos de Garmendia y Elorza tratan de acordar la fórmula concreta del único debate de esta contienda, que será a puerta cerrada, solo para la militancia, y que ya se ha decidido que se celebre, como avanzó este periódico, el próximo viernes, 7 de octubre, en la sede de la calle Prim, donde se encuentra la agrupación Enrique Casas. La propuesta con estos detalles, además de los tiempos en los distintos capítulos de intervenciones, se la hizo llegar la comisión de primarias a Garmendia y Elorza, ayer a última hora.
El diputado por Gipuzkoa y exalcalde de la ciudad ha comparecido este viernes para remarcar que mientras «PNV y Bildu se disputan la hegemonía, los socialistas debemos hacer el máximo esfuerzo para ganar la Alcaldía«. Elorza ha asegurado que «hay malestar en la calle» ante la «autocomplacencia, la carencia de proyectos y la parálisis en la necesaria toma de decisiones para afrontar los nuevos retos de la ciudad». A su juicio, todo eso es debido a «la mala gestión del alcalde del PNV».
El exalcalde socialista, que ha recordado que su derrota de 2011 y que entonces se distanció de la ciudad, ha asegurado que en este momento se siente «con ideas y energía para liderar un modelo de ciudad que defienda los intereses colectivos y las políticas públicas». Elorza ha remarcado que las primarias en las que se disputa con Garmendia encabezar la lista donostiarra de las elecciones municipales de mayo de 2023, son para elegir al «mejor» candidato socialista, «a quien tenga opciones reales de recuperar la alcaldía frente a Goia e Izagirre». A su juicio, debe ser «alguien que transmita a la ciudadanía confianza y liderazgo, que sea capaz de captar electorado de otras fuerzas, con un modelo de ciudad innovadora, más sostenible y menos desigual y que atienda a todos sus barrios. Un candidato con capacidad para liderar un gobierno de coalición».
Publicidad
Elorza ha hecho un extenso repaso sobre sus propuestas para la ciudad y ha destacado que «nos enfrentamos al problema de una escasa oferta de vivienda pública para jóvenes, una falta de modelo sobre el turismo como motor económico clave pero que prevenga sus efectos negativos, un freno a la innovación cultural, ausencia de vías para la participación ciudadana en las decisiones, carencia de estrategia de futuro, una falta de sensibilidad con el patrimonio o cambios torpes en la movilidad».
Ha asegurado que quiere «despertar la ilusión» entre los donostiarras y sumar una diversidad de apoyos a la lista del PSE-EE en Donostia. Su apuesta es la de un alcalde «que no se deje llevar por los intereses particulares de poderes económicos locales o de vecinos con visiones muy parciales de los problemas». «Donostia pertenece a la ciudadanía donostiarras, de ahí que proponga una Gobernanza democrática, participativa y transparente», ha explicado.
Publicidad
Elorza ha reiterado que cuenta con su contrincante la actual portavoz del PSE en el Ayuntamiento, Marisol Garmendia, y con toda la militancia para ganar las elecciones. Para ello ha recordado, como aseguró el día que dio su primer paso en esta contienda, que renunciara a su cargo de diputado en el Congreso, si sale elegido para liderar la lista del PSE de Donostia. «Durante ocho meses podré elaborar un programa innovador con la creación, entre la militancia, de equipos de trabajo y debate. También, abriré el dialogo con la ciudadanía y las entidades», ha recalcado.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.