![Elorza se compromete a garantizar la operación de vivienda pública en los terrenos del cuartel de Loyola](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202101/22/media/cortadas/elorza-kzRH-R5tIGwYhdxWoC9wL9NI13UM-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Elorza se compromete a garantizar la operación de vivienda pública en los terrenos del cuartel de Loyola](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202101/22/media/cortadas/elorza-kzRH-R5tIGwYhdxWoC9wL9NI13UM-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El diputado por el PSE-EE de Gipuzkoa, Odón Elorza, ha pedido al Ministerio de Defensa que fije junto con el Ayuntamiento de San Sebastián un precio «muy razonable» para la enajenación de los terrenos en los que se ubica el cuartel de ... Loyola, que el Ejército de Tierra deberá abandonar antes de que finalice el próximo año. «Solo así, San Sebastián logrará impulsar un proyecto importante» con una «gran operación de vivienda pública, cumpliendo así una histórica reclamación de la ciudad».
Elorza ha apuntado que en sería necesario que en ese entorno la vivienda pública alcanzara el 70% y ha señalado que el reto es lograr que esta operación sea «líder en España y en Europa» para conseguir impulsar un barrio en San Sebastián «modélico en sostenibilidad, en eficiencia energética, en actividades». Con ese fin está trabajando tanto Elorza, desde el Congreso, como el grupo territorial vasco de senadores y los socialistas donostiarras. Su objetivo esta «bolsa de suelo» albergue pisos protegidos y de alquiler, en un nuevo ecobarrio que ofrezca una salida a la alta demanda de vivienda existente en San Sebastián, especialmente, entre los jóvenes, que es una necesidad «imperiosa».
En la rueda de prensa celebrada en la sede donostiarra de la calle Prim, Elorza, y el grupo territorial vasco del PSOE en el Senado encabezado por su secretario general del Grupo Socialista en el Senado, Tontxu Rodríguez, así como la representante por Araba, Julia Liberal y el vizcaíno Txema Oleaga, han analizado la actualidad política y valorado la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 y su incidencia en la Euskadi
Rodríguez ha destacado que los PGE, aprobados en las Cortes Generales el pasado diciembre y que, acaban de entrar en vigor, son los «más sociales» de la historia de España y han obtenido el mayor apoyo político y plural que habido nunca en las dos cámaras con 13 formaciones y algo más del 55% de senadores votando favorablemente. En concreto: en el Congreso 189 votos a favor y 161 en contra; mientras que, en el Senado, estos presupuestos obtuvieron 145 síes y 118 noes, «de la derecha y la ultraderecha», que representan únicamente a tres grupos.
Con la aprobación de estas Cuentas, ha destacado, «se pone fin a los PGE aprobados en 2018 por el Partido Popular, los presupuestos de Montoro, aprobados con su único voto» y que eran los presupuestos de los «recortes y la austeridad». Frente a estas Cuentas, las aprobadas por el actual Gobierno de España han demostrado «la gran capacidad de diálogo» del grupo socialista en el Congreso y Senado, que ha negociado con 11 fuerzas políticas de ideologías «muy diferentes». «Son unos Presupuestos nacidos en un contexto de emergencia, que potencian las políticas públicas, que han contado con el mayor apoyo político de la democracia y que son unas cuentas que han nacido del consenso y del diálogo. Unas cuentas extraordinarias para un momento extraordinario», ha dicho el exalcalde de Barakaldo.
Oleaga ha afirmado que estos Presupuestos suponen «un antes y después» porque con su entrada en vigor «termina la etapa Montoro». Está convencido de que esta legislatura será «fructífera» ya que los PGE para 2021 recoge una gran inversión en políticas sociales y, por lo tanto, estamos ante un «escudo social potente». Además, son unas Cuentas «modernas, solidarias, que no dejan de lado a nadie y combaten la pandemia». «Son unos Presupuestos para sentirnos orgullosos y por eso, los socialistas los apoyamos con entusiasmo», ha remarcado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.