Un emotivo homenaje entre generaciones
'Katea ez da eten!' ·
La parroquia jeltzale inundó este domingo las campas de Foronda en una edición en la que se estrenó Imanol Pradales y que se cerró con un tributo a la fidelidadSecciones
Servicios
Destacamos
'Katea ez da eten!' ·
La parroquia jeltzale inundó este domingo las campas de Foronda en una edición en la que se estrenó Imanol Pradales y que se cerró con un tributo a la fidelidadJosu Álvarez
Domingo, 29 de septiembre 2024, 21:08
No cabía un alfiler en las soleadas campas de Foronda. Miles de militantes del PNV de todas las edades se reunieron este domingo, como cada último domingo de septiembre, para celebrar el Alderdi Eguna, edición en la que se estrenó el lehendakari, Imanol Pradales, agradeciendo ... a los presentes su confianza. «Gracias a vosotros estoy aquí», afirmó.
Desde primera hora, tanto cargos como simpatizantes disfrutaron de esta tradicional jornada al ritmo de la música y deleitándose de los pintxos y las bebidas. No faltaron las pruebas de herri kirolak ni los hinchables para los más pequeños. Bajo el lema 'Alderdia gara', los asistentes acudieron con entusiasmo a la cita, tal y como demostraron las hileras de autobuses provenientes de toda la geografía vasca y las extensas explanadas cubiertas de coches que servían a modo de parking.
El cierre del acto fue uno de los momentos más emocionantes del Alderdi Eguna, cuando subieron a la tribuna para escenificar el 'Katea ez da eten!' a dos afiliados especiales. El andoaindarra de 101 años Joxe Manuel Erkizia, uno de los más veteranos, fue homenajeado por su fidelidad junto con Aitziber Latatu Tirado, natural de Lanestosa y la afiliada más joven del partido. Ambos se encargaron de añadir sendos eslabones a la cadena, que simboliza la continuidad y renovación del proyecto del partido.
Tras los discursos de Pradales y Ortuzar, en la txosna del Gipuzko Buru Batzar (GBB) se dejaron ver varios dirigentes jeltzales, como el propio líder del GBB, Joseba Egibar, que, en su papel de anfitrión, organizaba al 'personal' y saludaba a la agradecida 'clientela'. Xabier Ezeizabarrena, presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa, vivió la experiencia de un barman, cobrando y sirviendo a los presentes en compañía de Barkatxo Tejeria (presidenta del Parlamento Vasco) y María Eugenia Arrizabalaga (parlamentaria vasca, juntera guipuzcoana y miembro del EBB), que echaban una mano en la barra.
Un servicio de lujo que completaban el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia; la diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, y varios integrantes del Gobierno Vasco como la consejera de Gobernanza, Administración y Autogobierno, Maria Ubarretxena; el consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou; y el de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi. Junto a la txosna de la formación jeltzale guipuzcoana se encontraba la del batzoki de Goierri, y justo en frente de esta tenían su espacio aizkolaris y harrijasotzailes para medir su habilidad. Más alejada y cerca del escenario se situaba la de Bergara, por la que circulaba una txaranga venezolana que animaba el ambiente.
En cada una de las 22 txosnas ondeaban una gran ikurriña colocada en los laterales, dos más en la carpa de juegos 'Gaztetxoak' y otras incontables que portaban los afiliados y simpatizantes jeltzales. Incluso se pudo apreciar alguna estelada que mostraron las juventudes de Junts per Catalunya. La grada y las sillas del escenario principal en las campas de Foronda se abarrotaron justo antes de comenzar la clásica euskal dantza previa a la intervención de los líderes jeltzales, mientras un trenecito ofrecía un paseo tranquilo por los alrededores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.