Elecciones vascas
La entente de Podemos y Sumar tendrá que esperar a eneroElecciones vascas
La entente de Podemos y Sumar tendrá que esperar a eneroLa negociación entre Podemos, Sumar Mugimendua, IU y Berdeak Equo para presentar una coalición unitaria a las elecciones vascas de 2024 sigue adelante. Pese al bache que ha supuesto la salida de los cinco diputados del partido morado del grupo de Sumar en el Congreso, ... las cuatro formaciones vascas mantienen su hoja de ruta negociadora y constatan que hay «voluntad» por parte de todas las fuerzas implicadas para alcanzar un acuerdo con el que «devolver la ilusión y la fuerza al espacio progresista» en Euskadi.
Publicidad
El ruido que llega del ámbito nacional no ha impedido los movimientos a favor de la entente. Las cuatro fuerzas no han dejado de conversar y de intercambiar propuestas para negociar, con el calendario de Navidad como referencia, en un principio, para tomar una decisión para una posible coalición. Fuentes cercanas a la negociación aseguran que no contemplan otro escenario de cara a los comicios vascos que no sea el de concurrir con una «papeleta única», pero que aún quedan flecos y el sello final tendrá que esperar a enero.
Podemos, la recién creada marca vasquista de Sumar, IU y Berdeak Equo siguen manteniendo encuentros presenciales, conversaciones telefónicas, e intercambian documentos para dar forma a la futura coalición. «Estamos hablando, creemos que hay mimbres para llegar a un acuerdo y que las conversaciones, aunque poco a poco avanzan bien. La voluntad de Sumar es claramente ir en coalición», asegura el diputado de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez.
Aunque las reuniones «han tenido resultados» y la idea inicial de las cuatro fuerzas implicadas ha sido poder cerrar un acuerdo antes de final de año, desde Sumar Mugimendua remarcan que son partidarios de darse «el tiempo que haga falta», lo que podría significar que los movimientos se prolongarán hasta los primeros días de enero. «Nuestra intención, en cualquier caso, es resolverlo cuanto antes», no solo por la necesidad de poner ya cara a la aspirante a lehendakari de la futura coalición, sino para conformar «una candidatura amplia, una opción para el espacio progresista vasco».
Publicidad
Fuentes negociadoras de Podemos Euskadi apuntan, sin querer desvelar detalles concretos, que los escollos que aún no han conseguido salvar tienen que ver con las cuotas de poder, en definitiva «con qué peso va a tener cada uno en la futura candidatura».
Las palabras de la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, sobre las negociaciones sonaban esperanzadas el pasado jueves al afirmar que siguen adelante, «que no es poco».
Publicidad
Gorrotxategi es por el momento la única propuesta de candidata a lehendakari de estas fuerzas de izquierdas. Se postuló el pasado diciembre cuando mostró públicamente su intención de volver a presentarse como aspirante de Podemos a la Lehendakaritza. Sumar Mugimendua, sin embargo, no se ha manifestado aún al respecto y guarda con celo cuál será su posición y no llega a aclarar si propondrá otro nombre.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.