![Cinco de los seis agentes implicados en el caso Cabacas ya no están en la Ertzaintza](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202112/15/media/cortadas/cabacas-U150422140655vxD-RTuxrzCgqCw8oTiiYjAoAxL-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Cinco de los seis agentes implicados en el caso Cabacas ya no están en la Ertzaintza](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202112/15/media/cortadas/cabacas-U150422140655vxD-RTuxrzCgqCw8oTiiYjAoAxL-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El caso Cabacas agotó su periplo en los tribunales de justicia y ahora está muy cerca de consumirse también la vía disciplinaria. El vicelehendakari primero ... y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, anunció este miércoles en el Parlamento Vasco que la Ertzaintza ha archivado los expedientes disciplinarios abiertos a cinco de los seis agentes que fueron juzgados por la muerte de Iñigo Cabacas, el joven aficionado del Athletic que falleció en 2012 tras recibir el impacto de una pelota de goma lanzada por la Policía vasca en Bilbao. También desveló que esos cinco agentes ya no forman parte de la Policía vasca tras causar baja, algunos por jubilación y otros por «incapacitación permanente médicamente avalada», por lo que el único expediente que queda abierto es el del agente que se mantiene bajo la disciplina de la Ertzaintza. Aunque Erkoreka avanzó que será «muy difícil» que sea sancionado porque se limitó a «cumplir órdenes» durante el operativo de 2012.
Entre los agentes que ya no forman parte de la Policía vasca está el único que resultó condenado judicialmente a dos años de cárcel por la muerte de Cabacas, el agente con más rango de los que intervinieron en aquella actuación policial. Según detalló Erkoreka en la comisión de Instituciones y Seguridad del Parlamento, el archivo de la investigación interna se debe a que cinco agentes ya no forman parte de la Er-tzaintza, por lo que «difícilmente» se podrían adoptar medidas disciplinarias contra ellos de forma retroactiva. Además, adelantó que el único expediente que queda abierto al ertzaina que aún está en activo podría tener poco recorrido. De hecho, lo dio virtualmente por archivado.
El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga, que fue quien preguntó a Erkoreka sobre la situación de los expedientes, calificó de «decepcionante» y «obsceno» que la investigación interna por la muerte de Cabacas se cierre «de este forma».
Los padres de Iñigo Cabacas estuvieron en el Parlamento siguiendo la comparecencia de Erkoreka y expresaron su malestar por el cierre de la investigación interna. Manu Cabacas y Fina Licerazu denunciaron la falta de «empatía y humanidad» mostrada por la Ertzaintza y por los responsables de Seguridad, y aseguraron les ha vuelto a «matar en vida».
El magistrado Juan Luis Ibarra, que presidió el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco hasta su jubilación el pasado abril, entrará a formar parte de la Comisión de Control y Transparencia de la Policía del País Vasco, en sustitución del magistrado Joaquín Giménez, que deja el cargo por motivos personales. Ibarra ha aceptado la propuesta de Josu Erkoreka para integrarse en este órgano. La Comisión de Control de la Ertzaintza se constituyó el pasado enero y también está compuesta por Javier Hernáez, Estefanía Ocáriz, José Antonio Nieto, Miren Ortubay y Ricardo Egiguren. Su misión es estudiar prácticas de la Ertzaintza que puedan «vulnerar derechos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.