

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco confía en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez materialice antes del 28 de abril, fecha de las elecciones generales, el traspaso ... a Euskadi del primer bloque de siete competencias recogido en el calendario de transferencias, aunque al mismo tiempo asume que las negociaciones sufrirán un parón con la convocatoria electoral y el paso a un gabinete central en funciones a partir del 28-A. A pesar de esta constatación, el portavoz del Gobierno de coalición de PNV y PSE, Josu Erkoreka, incidió en que, en los dos meses que quedan hasta las elecciones, «nada impide» al Ejecutivo central negociar y cerrar traspasos recogidos en el Estatuto de Gernika.
Erkoreka, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, confirmó la información adelantada ayer por este periódico sobre que el Ejecutivo de Sánchez se comprometió el pasado viernes a seguir trabajando en el calendario de traspasos a pesar del adelanto electoral. El consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno relató que, nada más conocer la decisión de Sánchez de adelantar las generales al 28 de abril, se puso en contacto con el Ministerio de Política Territorial para saber cuáles eran sus intenciones de aquí a las elecciones. La respuesta tranquilizó al Gobierno Vasco, ya que el ministerio que lidera Meritxell Batet ratificó su «empeño» en cerrar el mayor número de transferencias posibles antes de que acabe abril.
En concreto, el objetivo compartido de ambos ejecutivos es abordar los siete traspasos que el Gobierno central incluyó en el primer bloque del calendario, que fijaba la negociación de las competencias entre febrero y marzo y preveía los posibles acuerdos para abril. Es decir, que los hipotéticos pactos se encuadrarían en el «marco temporal» establecido en el calendario sin adentrarse en el periodo electoral. Erkoreka subrayó que «nada impide» que esos primeros traspasos se materialicen antes de las elecciones del 28-A porque, hasta entonces, el Gobierno central estará «en pleno ejercicio de sus facultades».
Caso distinto será lo que ocurra a partir de la fecha electoral, cuando el Gobierno de Sánchez estará en funciones a la espera de que las Cortes que salgan de las urnas designen un nuevo presidente del Ejecutivo central. En esa «nueva fase», reconoció Erkoreka, Sánchez y su gabinete tendrán menos margen de maniobra y será complicado que se pueda avanzar en las negociaciones, que deberían retomarse con el nuevo Gobierno una vez que se constituya. Si Sánchez se mantiene en la Moncloa, el calendario se retomaría en el punto donde se dejó, pero si se produce un cambio en la Presidencia, nadie puede asegurar qué pasaría con ese cronograma.
El calendario acordado por ambos gobiernos incluye la negociación y el traspaso de 33 competencias recogidas en el Estatuto, proceso que debía culminar en enero de 2020. El primero de los bloques, con un horizonte de negociación hasta marzo de este año, recoge el traspaso de siete materias. El Gobierno central ya ha enviado al Ejecutivo vasco la documentación de dos de ellas -legislación sobre productos farmacéuticos y transporte ferroviario-, mientras prepara la propuesta de las cinco restantes para remitirla esta misma semana. Se trata de las competencias de seguro escolar, ayudas previas a la jubilación de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, escuelas viajeras, centro de estudios de obras públicas y administración institucional e innovación tecnológica.
Erkoreka reconoció que la negociación de las transferencias más delicadas, como puede ser la de Prisiones, ya no se podrá abordar antes de las elecciones del 28 de abril.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.