Secciones
Servicios
Destacamos
El Izarra Centre se ha vuelto a quedar pequeño para acoger la presentación de una nueva exposición que viene a conmemorar el 25 aniversario del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco. Abarrotado y con muchos asistentes de pie, el acto de presentación de 'Respeto, ... Memoria y Convivencia' contó con la presencia del secretario de estado de Seguridad del Gobierno central, Rafael Pérez, el viceconsejero de Seguridad, Rodrigo Gartzia, el expresidente del TSJPV, Juan Luis Ibarra, así como el jefe de la Ertaintza, Josu Bujanda y el alcalde de la localidad, Juan Carlos Abascal.
La exposición recuerda las 48 horas que duró el secuestro y muestra, en seis espacios diferenciados, la lucha policial contra ETA, con testimonios de agentes y vecinos. Según Juan Luis Ibarra, «es la mejor muestra de la estrecha unión de los tres cuerpos policiales, la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía vasca», «A quienes sobrevivimos a la barbarie nos corresponde rescatar la preocupante realidad de la desmemoria. Necesitamos una memoria reparadora, apaciguada y verdadera». El expresidente del TSJPV recordó el inmenso sacrificio de los agentes« en la lucha contra ETA.
El secretario de estado de Seguridad del Gobierno, Rafael Pérez, recordó «los policías fueron el colectivo más golpeado por el terrorismo y es momento de recordar las cifras: mataron a 210 guardias civiles y 16 familiares a 150 agentes de la Policía Nacional y 3 familiares 41 policías locales y autonómicos, 15 de e los de la Ertzaintza. »Es un acto de justicia, es lógico recordar y homenajear a los que pagaron con sus vidas y sufrieron el desprecio a su dolor. Algunos sectores de la sociedad no se sentían concernidos, algunos creían con indiferencia que les iba en el sueldo«. »Pese a todo y con su esfuerzo, fueron los que derrotaron a la banda terrorista«, agradeció. Que el relato que perdure sea el de las víctimas y eld e la derrota del terrorismo», reclamó.
Noticia Relacionada
Por su parte, el viceconsejero de Seguridad, Rodrigo Gartzia, defendió que «la revisión de los atentados sin esclarecer es un objetivo prioritario de la Ertzaintza». También explicó que «sigue abierta hasta hoy la investigación completa de a Ertzaintza sobre el secuestro y asesinato de Blanco».
El alcalde, Juan Carlos Abascal, agradeció su trabajo a la Policía. «Cuántas veces os habéis visto escondiendo el oficio y con el rostro tras un pasamontañas para protegeros. Rechazados y perseguidos». Según Abascal, «en Ermua superamos el miedo porque no estábamos dispuestos a ver como se asesinaba a alguien que simbolizaba la democracia».
El lehendakari, Iñigo Urkullu, advirtió este viernes de que, 25 años después del asesinato del concejal del PP de Ermua Miguel Ángel Blanco, «sigue faltando, por parte de una parte de la sociedad, un reconocimiento de la violencia injustamente padecida». «Todos tenemos que seguir haciendo mucho más, pero falta, desde un componente ético y de un componente de solidaridad con el sufrimiento padecido, un reconocimiento de la violencia injusta a la que esta sociedad ha estado sometida», aseguró. Además, defendió que el homenaje que se dedicará mañana al edil popular debe servir para reconocer «su padecimiento» y recordar «la injusticia cometida con supuesto objetivos políticos».
En una entrevista radiofónica, preguntado por si es posible, pasado el tiempo, hacer «alguna lectura positiva» de lo sucedido, el jefe del Gobierno Vasco puso en valor «el impulso y compromiso de la sociedad vasca, o por lo menos de la inmensa mayoría, en su solidaridad con las víctimas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.