Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
El etarra José Javier Arizkuren, 'Kantauri', durante el juicio celebrado en 2008 en la Audiencia Nacional. EFE

La Ertzaintza se apoya en cartas de ETA para señalar a su cúpula por el asesinato de Miguel Ángel Blanco

«Poned toda vuestra fuerza, ganas y militancia en levantar un concejal del PP», dice 'Kantauri' en una misiva y añade que «si no podéis hacer un secuestro, darle en toda la cabeza»

A. González Egaña

San Sebastián

Viernes, 10 de junio 2022, 06:38

La Ertzaintza ha enviado al juez de la Audiencia Nacional un informe pericial que señala a la cúpula de ETA como responsable de dar la orden del secuestro y asesinato del concejal del Partido Popular en Ermua Miguel Ángel Blanco. El documento que la ... Policía vasca ha remitido al titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 se apoya en diferentes cartas y comunicados de la banda. En ese informe del pasado 23 de mayo se remite la información que el juzgado le encargó para determinar si la idea del asesinato perpetrado el 12 de julio de 1997 salió del máximo órgano de dirección de la banda. «ETA ha sido una organización perfectamente estructurada, donde cada uno de sus componentes ha tenido una misión y se ha encontrado sometido a la disciplina y a las órdenes que el Comité Ejecutivo ha dictado en cada momento», citan los investigadores, según el informe al que ha tenido acceso Europa Press.

Publicidad

Para justificar esa afirmación la Ertzaintza recuerda que la Sección Primera de la Sala de lo Penal ya apuntó a este extremo en la sentencia de 2006 por la que condenó a 50 años de cárcel a los autores materiales del asesinato: Francisco Javier García Gaztelu, 'Txapote', y su compañera sentimental y miembro de ETA Irantzu Gallastegi Sodupe, 'Amaia'. El fallo señalaba que ambos etarras y una tercera persona ya fallecida formaban parte de un comando que, siguiendo «las instrucciones recibidas de la dirección» de ETA, «decidieron llevar a cabo una acción» contra Blanco.

El pasado marzo el instructor acordó reabrir la investigación sobre el asesinato tras admitir a trámite una querella que la asociación Dignidad y Justicia dirigía, entre otros, contra Miguel Gracia Arregi, 'Iñaki de Rentería'; Mikel Albisu, 'Mikel Antza'; José Javier Arizkuren, 'Kantauri', o Marixol Iparragirre, 'Anboto'. Como primera diligencia, el instructor pidió un «informe pericial de inteligencia» a la Guardia Civil en el que se recopilen «todos los elementos documentales sobre el grado y la participación de los querellados en el comité ejecutivo de ETA en la época investigada». En particular, el juez ordenaba a los servicios antiterroristas del instituto armado que detallen si consideraban «factible» que el comité ejecutivo de ETA y sus integrantes pudieron haber tomado parte en la decisión de secuestrar y asesinar a Blanco para forzar el acercamiento de los presos.

Redacción de los comunicados

La Ertzaintza pone ahora el foco en una de las cartas manuscritas incautadas en Francia a José Javier Arizkuren, 'Kantauri', en las que «daba instrucciones precisas al comando sobre la ejecución del secuestro». «Poned toda vuestra fuerza, ganas y militancia en levantar un concejal del PP», recogía la misma. En otra, el etarra añadía: «Si no podéis hacer un secuestro, darle en toda la cabeza». También se refiere al comunicado del 10 de julio de 1997 anunciando el rapto de Blanco y exigiendo que el coste de su libertad sería la vuelta de 600 presos de ETA a Euskadi. «La redacción de los comunicados supone, en primer lugar, el conocimiento de la autoría cierta de todas las acciones cuya comisión es reivindicada por ETA a través de ellos», cita la Ertzaintza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad