La Ertzaintza ha realizado este martes a mediodía en Beasain un acto de recuerdo a los ertzainas José Luis González Villanueva e Iñaki Mendiluze Etxeberria, cuando se cumplen 29 años desde el día del atentado perpetrado por ETA que acabó con sus vidas. A él ... han asistido la Directora de la Ertzaintza, Victoria Landa, el Jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, junto con otros mandos, compañeros ertzainas, y una representación de la familia de los fallecidos.
Publicidad
El acto se ha llevado a cabo junto al monolito en recuerdo a los ertzainas asesinados por la banda terrorista, situado en el exterior de la Ertzainetxea de Beasain, donde se ha realizado un sencillo pero sentido homenaje, con una ofrenda floral y un minuto de silencio.
Este acto de memoria se ha realizado también en todas las unidades y centros policiales de la Ertzaintza, donde se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de ambos agentes.
Iñaki Mendiluze Etxeberria y José Luis González Villanueva fueron asesinados en la localidad de Itsasondo, el 10 de diciembre del año 1995, tras recibir varios disparos por la espalda en las cercanías de un caserío de la localidad guipuzcoana a manos de Mikel Otegi, entonces miembro de Jarrai que, posteriormente, pasaría a integrarse en ETA.
El 10 de diciembre de 1995, Otegi conducía a velocidad excesiva hacia su caserío de Itsasondo, un comportamiento que llamó la atención de una patrulla. Los ertzainas González y Mendiluze le siguieron hasta el caserío para practicar las diligencias y, «de modo súbito e inesperado», según indicó el escrito del fiscal, Otegi sacó una escopeta de caza y les disparó.
Publicidad
Otegi fue juzgado por primera vez por este crimen en 1997 y un jurado popular de la Audiencia de Gipuzkoa lo declaró no culpable de los cargos que se le imputaban, al aplicarle la eximente de trastorno mental transitorio. El veredicto fue anulado solo unos meses después por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), resolución que confirmó el Constitucional en 2004, pero el juicio no se pudo repetir hasta 2012 porque el asesino huyó de España para integrarse en ETA. Finalmente se le impuso una condena de 25 años de cárcel.
El homenaje celebrado este martes por la Policía vasca es uno de los quince reconocimientos individuales que llevan a cabo la dirección y jefatura de la Ertzaintza desde que en 2022 se estableciera el «procedimiento para la realización de actos de memoria y homenaje a los er tzainas heridos o fallecidos en acto de servicio».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.